
Estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ubican a Venezuela en el cuarto lugar de la región en desnutrición, sólo superada por Ecuador, Bolivia y Haití. La crisis alimentaria del país sudamericano afecta a millones de ciudadanos.
En entrevista con Voz de América (VOA), Susana Rafali, experta en seguridad alimentaria y miembro de la ONG Cáritas Venezuela, considera que desde 2014 la violación del derecho fundamental a la alimentación ha sido una constante.
“Venezuela es una nación en grave deterioro en relación a los objetivos globales de nutrición. Hay 6 millones de personas pasando por este problema, un número muy alto que significa que tenemos un uno por ciento de inseguridad, al igual que en África. Desde el punto de vista nutricional, El peligro es absoluto”, reveló.
Por su parte, Mariana Marino describe su trabajo en el Centro de Atención Nutricional Infantil Antímano (CANIA), centro de atención nutricional que dirige en Caracas.
“Por cada 10 niños o jóvenes que atendemos, al menos nueve están en diferentes programas del centro. Pueden ser atención bien diferenciada, atención nutricional o intervenciones brindadas en consultas o centros ambulatorios”, afirmó.
Crisis alimentaria: La desconfianza ronda el programa CLAP
El presidente Nicolás Maduro sostiene que Venezuela produce el 97% de los alimentos distribuidos gratuitamente a través de un programa gubernamental conocido como CLAP, o “Comité de Abastecimiento y Producción Local”.
“Nada ni nadie nos ha detenido, nunca nos derrotarán, nunca derrotarán a la maquinaria ganadora de la resistencia CLAP”, aseveró.
El Presidente ordenó activar hasta fin de año un 50% adicional de producción CLAP con el objetivo de fortalecer el sistema agroalimentario. Sin embargo, muchos sectores critican que los programas no alcancen la calidad que los partidos regulares o gobernantes garantizan hoy en todos los rincones del país.
Lea la nota en la VOA.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestro canal.
Telegrama: https://t.me/titularesec
WhatsApp: https://goo.su/KWjI
O si te gusta nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día.
También puedes seguirnos en Google News: https://goo.su/BAb5z