– La Prensa – Venezuela –
Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), sábado 8 de junio, 136 caimanes del Orinoco (Crocodylus intermedius), en El Cedral Hatto, Estado de Apur.
Al acto asistió el jefe del Minek, Josué Lorca, En compañía del Director General de Biodiversidad, Juan Carlos Santander, Un día que fue parte del evento. semana del medio ambienteUn comunicado de prensa informa.
Programa Orinoco Caimán
Al respecto, el Ministro indicó que el Programa Orinoco Caimán continúa su avance bajo la dirección de Nicolás Maduro Moros, “para fortalecer todos los programas de conservación La especie está en peligro de extinción en el país”.
“El Caimán del Orinoco, ideal de nuestra cuenca del río Orinoco, estaba en grave peligro de extinción. Sobreexplotación de presas para su tráfico”, dijo.
Lorca indicó que la administración nacional, desde que inició el programa de fortalecimiento, “hasta la fecha ha liberado más de 12.000 ejemplares en toda la cuenca del río Orinoco”.
“Hoy nosotros 136 estrenos en Hato El Cedral, Tenemos una alianza con la empresa privada que está en Alaján Jucariadero”, dijo.
el zoológico
Destacó que, “Tenemos cinco fincas en el país, Entre diferentes rebaños. Masagural Hato, El Frio Hato, El Cedral Hato y además, la Universidad Nacional Experimental Ezequiel Zamora (Unelage) de los Llanos Occidentales tiene convenio”.
“Este año esperamos el lanzamiento Más de 520 ejemplares Eso se sumará a los 12.000 que ya hemos lanzado en todo este tiempo. Es un programa del Minec en el que ahora participa toda la comunidad, empresas privadas, así como diversas instituciones gubernamentales e instituciones privadas”, dijo.
Caimanes, en peligro de extinción
Comentó que existen varias empresas y universidades dedicadas a la cría del Caimán del Orinoco “con el único fin”. “Sacarlo del grave peligro de extinción”.
“Este es el legado de Venezuela al mundo, un ejemplo de cómo se puede practicar la conservación sostenible y cómo podemos avanzar en su cumplimiento. Quinto Objetivo del Plan Patria”, Mencionó en la carta.



– La Prensa – Venezuela –