– anuncios –
El reciente crecimiento del .4.5% del dólar ha tenido un impacto significativo en la economía de Venezuela, extendiendo la brecha de intercambio y obstruyendo la estabilidad de los comerciantes y los ciudadanos. Los empresarios subestimados de Bolívar contra las monedas estadounidenses reducen el margen de gananciasQue se vieron obligados a vender bajo la tarifa oficial impuesta por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Los empresarios y empresarios deben ganar un alto precio en mercados paralelos. Esta situación ha intensificado la crisis financiera en el sector comercial, que ya ha enfrentado problemas debido a la insuficiente fluidez proporcionada por el estado.
Los ciudadanos, por otro lado, encuentran que su poder adquisitivo se deteriora rápidamente si mantienen sus ahorros en Bolívar, ya que la depreciación de la moneda reduce su capacidad de comprar. Los que intentan proteger su capital Comprar dólares en mercados paralelos debido a la diferencia entre los tipos de cambio y las pérdidas de sufrimientoLo que los mantiene en situaciones económicas más inciertas.
Panorama económico para el segundo trimestre de 2025
La incertidumbre sobre la economía de Venezuela, las licencias petroleras y las sanciones internacionales se intensifican con la reducción, lo que dejó de invertir e influyó en la producción estatal y privada. La economista Luba Malpika explicó La moneda entra crea un círculo vicioso de inflación y devaluación, lo que limita las opciones gubernamentales para estabilizar el tipo de cambio.
El dólar se ha agregado al mercado paralelo en esta crisis, que tiene más de 100 barreras bolíanas, Establecer una diferencia en Bolívar mayor de 30 con la tasa oficial de BCVEsta discriminación afecta el costo de vida de Venezuela y distorsiona los precios de los bienes y servicios, obstaculiza los planes financieros de la familia y la organización.
Rosbane Romero advirtió al presidente de la Facultad de Graduados de la Administración Cada dólar paralelo aumenta el costo de producciónLas empresas obligan a los clientes a buscar estrategias para conducir sin eliminar el crecimiento total. Sin embargo, el margen de movimiento se está volviendo más pequeño y la presión económica está aumentando.
Dado el panorama, los comerciantes y los ciudadanos enfrentan una crisis que necesita una solución urgente para evitar una mayor disminución financiera en el país.
Un gran daño en un día
Economista y ex diputado José Geera describe el día como “martes negro” el martes 25 de marzo Para la economía de Venezuela, el problema ha destacado que la moneda nacional ha subestimado 6.4% en 24 horas. Los guerrilleros advirtieron sobre las graves consecuencias de esta disminución para los trabajadores y pensionistas, cuyos ingresos en Bolívar han disminuido en el nivel crítico, lo que afecta su poder para satisfacer sus necesidades básicas.
Según su análisis, la depreciación del Bolver desde diciembre de 2024 Alcanzar un preocupante 40%Aunque la variación subyacente muestra una disminución en el precio del 164%. “Este es el resultado de una política económica inherente y falta de confianza en la moneda local”, los guerreros mencionaron que el déficit de divisas en BCV es una de las razones detrás de esta crisis de intercambio.
Economista Una llamada de trabajadores y jubilados para hacer reclamo pacíficamente Una consistencia salarial que compensa la aceleración de la aceleración y garantiza su estabilidad económica.
– anuncios –