– La Prensa – Venezuela –
Trabajo por: TalCual Digital
El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, afirmó que su posición se basa en que nunca se mostraron registros verificados que acreditaran la supuesta victoria de Nicolás Maduro en las últimas elecciones presidenciales del 28 de julio.
Canciller de Colombia, Luis Gilberto MurilloEste domingo 22 de diciembre indica que el presidente, Gustavo Petro, no asistirá a la juramentación de Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional el próximo 10 de enero.
Murillo señaló que su postura se basa en que nunca fueron mostrados los registros auditados que acreditan la supuesta victoria de Maduro en las últimas elecciones presidenciales del 28 de julio. “El Presidente ha sido invitado y esa será una decisión que tomará y comunicará en su momento. Lo mantengo, Si no hay actas, no hay reconocimiento. Si no hay reconocimiento, entonces no se debe brindar asistencia a esa ocupación”.
En este sentido destacó que si petro Ella le pregunta, él te dará sus recomendaciones, “Él no me preguntó, es una decisión que él tomará y no quiero interferir en su decisión. Pero ya escucharon mi punto de vista: si no hay actas, no hay reconocimiento, porque no debería haber ayuda. Lo que digo es que no fui invitado, así que no tengo que tomar esa decisión”.
Pese a ello, el canciller de Colombia sostuvo que Venezuela y el hermano país no deben romper vínculos porque perjudicaría a millones de personas en ambos países que fronteras compartidas.
después elección presidencial El 28 de julio, el gobierno colombiano mantuvo su posición de que no reconocería a Maduro como reelegido a menos que se publicara la prueba de victoria anunciada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). La oposición difundió el 83,5% de las actas de votación obtenidas por sus testigos, mostrando que el ganador Edmundo González Urrutia obtuvo el 67% de los votos.
Lea más aquí: TalkQual Digital
– La Prensa – Venezuela –