
Desde los salones de Sol del Perú, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un memorando de entendimiento con el Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, relativo al establecimiento de una oficina de cooperación técnica para fortalecer . Poder Judicial Nacional. El acuerdo se firmó en presencia de representantes de ambas partes.
El Jefe de Estado recordó que en octubre de 2021 se firmó el primer Memorándum de Entendimiento de Cooperación y Complementación. De igual forma, indicó que, en marzo de 2022, también se realizó una segunda jornada, la cual calificó de satisfactoria. En tanto, una tercera reunión se realizó este jueves en la nación bolivariana, donde se suscribió un segundo memorando para establecer la Fiscalía de Cooperación Técnica de la Corte Penal Internacional en Venezuela.
“Tuvimos nuestro tercer día de trabajo directo aquí en Venezuela, ayer, luego temprano en la mañana nuestro equipo y cerramos el segundo memorando de cooperación y trabajo conjunto para establecer una oficina de cooperación técnica de la fiscalía de delitos internacionales. en Venezuela”. En ese sentido, señaló que esta experiencia se estableció con Michelle Bachelet cuando se desempeñaba como Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU), con quien también se estableció una oficina que funciona de manera efectiva.
Señaló que esta institución participa en todos los procesos con base en la fiscalía, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Asamblea Nacional (AN), “con base en la protección de los derechos dentro de Venezuela y cualquier incongruencia, con base en la experiencia, estamos Puedo ser esperanzador y decir que esta oficina tendrá una influencia favorable en el marco de la complementariedad del Estatuto de Roma para fortalecer el proceso de reforma y los cambios necesarios en el sistema de justicia nacional de Venezuela”.
De igual forma, el presidente Maduro dijo que esta oficina contribuirá a la formación de expertos, así como acercará a Venezuela a la experiencia mundial de la CPI en el campo judicial, para el estado de derecho, la justicia, el desarrollo y la construcción democrática” que garantice el pleno goce de los derechos de nuestro pueblo, un consenso favorable”.
Destacó que Venezuela es un país donde el gobierno bolivariano se marca la gran meta de construir un Estado alternativo, donde el pueblo sea el héroe de su propio desarrollo, de sus propios derechos, por lo que sostuvo que las puertas del país están abiertas. Para quienes quieran conocer su verdad, “somos los defensores de la verdad venezolana, por encima de las tergiversaciones, por encima de las manipulaciones, por encima de las mentiras repetidas en los grandes medios del mundo y ahora en las redes sociales, por encima de todas estas campañas, estamos apasionados en Venezuela. Los defensores de nuestra verdad”. Al respecto, el Presidente de la República dijo que, en el camino hacia los cambios necesarios, la Oficina de Cooperación Técnica viene a sumar conocimientos y prácticas positivas para una Venezuela que lo necesita.
Por su parte, el Fiscal de la CPI, Karim Khan, explicó que la firma de este convenio es la concreción de los esfuerzos de ambas delegaciones a partir de 2021, para consolidar la instalación de esta oficina que permitirá a los miembros y dirigentes de la CPI. El gobierno nacional podría reunirse con mayor frecuencia para brindar asistencia técnica y de capacitación a Venezuela para que pueda cumplir con sus obligaciones bajo el Estatuto de Roma y velar por el bienestar del pueblo.
Aseguró que la asistencia de la CPI contribuirá a los esfuerzos de la nación bolivariana para avanzar hacia una integración pacífica sostenible. Finalmente, Kham enfatizó la necesidad de establecer relaciones complementarias y construir alianzas para lograr grandes metas en justicia.
TI VLC/VTV