pérdida Ministros de Defensa de Venezuela y Colombia, Vladimir Padrino Lápez e Iván Velázquez GámezRespectivamente, se reunieron este viernes en la ciudad de San Cristóbal, para evaluar la frágil situación de la región del Catatumbo del norte del departamento de Santander en el vecino país, afectada por incidentes irregulares de grupos guerrilleros que han sido señalados como los causantes del desplazamiento. de más de 40 mil personas.
Así lo anunció el Ministro Padrino Lápez con un comunicado, en el que informó que “se está diseñando un plan tripartito para ayudar a Colombia a construir su paz y consolidarse, a partir de la experiencia exitosa que hemos desarrollado en nuestra región”.
En ese sentido, señaló que, “el Estado de Venezuela, involucrado en su profesión pacifista, sólo ha intervenido en el conflicto armado de Colombia en calidad de mediador, interviniendo a pedido de su propio gobierno con el objetivo de contribuir a la búsqueda de soluciones para poner fin a la violencia”.
A continuación, el texto completo del comunicado:
El Fuerza Armada Nacional Bolivariana Se informa al pueblo venezolano y a la comunidad internacional, ayer viernes 24 de enero, más Corrientes, la Ministro del Poder Popular de Defensa, GJ. Vladimir Padrino LápezTuvo una reunión de trabajo con él. Ministro de Defensa de la República de Colombia. Iván Velásquez Gómez; En la ciudad de San Cristábal, en el estado Táchira; Atender la situación general de la frontera y la problemática particularmente compleja que se presenta en el sector Catatumbo del norte del departamento de Santander, límite con Venezuela, en el vecino país.
En primera instancia, es importante recordar que históricamente el Estado venezolano, involucrado en su profesión pacifista, sólo ha intervenido en el conflicto armado de Colombia en calidad de mediador, a petición de su propio gobierno con estatus de mediador para contribuir a el fin de la violencia, promover el diálogo entre las partes y buscar siempre soluciones que respeten el principio de autodeterminación humana y las normas del derecho internacional.
En el marco de esta filosofía, en el citado encuentro reexaminamos toda la voluntad de cooperar, incrementar el nivel de comunicación y enmarcar un plan de tres meses para ayudar a Colombia a construir su paz, basado en las experiencias exitosas que hemos desarrollado entre nosotros. Ayuda a crear e integrar regiones.
Es fundamental dejar clara claridad, que Venezuela nunca favorecerá ni servirá de plataforma a un grupo armado al margen de la ley, independientemente de su naturaleza, ideología o nacionalidad. Cabe destacar, los grandes esfuerzos realizados por el gobierno Bolivariano en la lucha contra diversas organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, epidemiología, minería ilegal, contrabando y otros delitos transnacionales.
En este orden, debemos mencionar que mantenemos el despliegue permanente de unidades militares en todo el espacio geográfico nacional, incluido el eje fronterizo de Venezuela en Colombia, donde no permitiremos ningún tipo de actividad asamblearia. Basándonos en lo anterior, rechazamos categóricamente la campaña de desinformación orquestada por personajes con intereses oscuros, que pretenden involucrarse con una facción.
También queremos comunicar que, con los principios de solidaridad y fraternidad que caracterizan la paz bolivariana, continuamos brindando asistencia humanitaria a los ciudadanos colombianos, afectados por la escalada del conflicto en la región del Catatumbo, quienes se vieron obligados a desplazarse hacia el territorio venezolano. territorio.
Finalmente, a instancias de nuestro Comandante en Jefe, el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, estaremos en constante comunicación con las autoridades colombianas, listos ante cualquier necesidad de solucionar el problema, para confirmar nuestra el compromiso inquebrantable de la hermana Colombia con la paz.
Caracas, 25 de enero de 2025
Vladimir Padrino Lápez
general en jefe
También te puede interesar leer: ¡El mejor colon al estilo colonial! Los Estados Unidos de América nombraron al golfo como Golfo de América.
La Prensa – Venezuela