El panorama económico de Venezuela continuó creciendo. El Instituto de Investigación Económica y Social (IES) publicó el informe “Venezuela-April 2025” este miércoles, donde se estimó que la inflación regresó a un 220.94% a fines de este año.
Además, TI proyecta que el PIB que no es de Ool puede contratar hasta 1.5%y dado que esta actividad tiene un peso de aproximadamente el 80%del PIB total, “el PIB real puede ganar más del 2%de la experiencia de compresión en 2025.”
También puede leer: Asdrobal Oliveros no considera el decreto de emergencia económica necesario
Estos puntos de vista significan un cambio importante en la tendencia de la recuperación económica en el país después de la pandemia para Covid -19.
• Entre 2021 y 2024 se estima que la economía ha mostrado el 5,25%de la tasa de expansión anual, mientras que el sector petrolero ha realizado más del 17%; En el contraste obvio de la tendencia de la degradación esperada para 2025, se lee en el documento.
También indica que la brecha de intercambio se ha mantenido y expandido y “si el gobierno continúa forzando a los agentes en el sector formal de su economía, se verá obligado a usar el precio del precio publicado por el Banco Central de Venezuela”, el precio establecido en el dólar se intensificará.