El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023 en sus categorías: Prensa, Radio, Televisión, Digital, Comunitario y Alternativo, Imagen Gráfica, Opinión, Docencia e Investigación y Periodismo CulturalCon motivo de la celebración del Día Nacional del Periodista el 27 de junio.
Desde el Salón Ayacucho del Palacio de MirafloresReparto de ídolos realizado por Jefe de Estado Escultor Juvenal RavelloDiplomas y reconocimientos en efectivo a ganadores y laureados en diversas categorías, transmitidos por el canal Venezolana de Televisión.
Cuán importante es este período que nos tocó vivir, por los rápidos cambios en los códigos de comunicación. Somos parte de ella y estamos contribuyendo al bienestar del país y de la humanidad en la lucha y lucha constante por la verdad. pic.twitter.com/Sr1Tq6rtay
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 28 de junio de 2023
Antonio “Chino” Manrique ganó el Premio Único de Periodismo Simón Bolívar. Por su reconocida trayectoria como periodista e historiador, con amplia experiencia como reportero en importantes diarios venezolanos y destacada actividad como dirigente gremial, ejerciendo más recientemente el periodismo de opinión como columnista del diario Ultimus Notícias.
Entregaron Premio Nacional de Periodismo Impreso al periodista Harold UrietaPor cobertura periodística de promoción deportiva, publicada en la sección Más Deportes del diario Líder en Deportes.
Honrado de reconocer la ardua labor de los comunicadores a través del Premio Nacional de Periodismo “Simón Bolívar” 2023. ¡Mis felicitaciones! Adelante con tu conocimiento, compromiso y alto valor creativo, desarrolla contenidos comunicativos con verdadera… pic.twitter.com/yeYh2a8EOc
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 28 de junio de 2023
El premio fue entregado a los periodistas en la categoría de radio Programa Voz EscolarProducida por la comunidad de aprendizaje ‘Comunicación Alternativa Táchira’ y transmitida por el canal regional Táchira del Sistema Nacional de Radio de Venezuela (RNV)
De igual forma, el Jefe de Estado otorgó una mención especial al programa radial vivir la vidadirigido por Periodista Freddy Velasco y transmitido por Millenials FM en la emisora 95.5 FM y en streaming multiplataforma por Internet, conducido por Alfonsina Alfonso.
De igual forma, otorgó una mención especial al programa radial presentado por Lego La Hora. María Eugenia es rusa. y transmitido por RNV.
Ganó premios por el programa en televisión. a manodirigido por Periodista Julio Riobo y transmitido por Venezolana de Televisión (La Prensa – Venezuela).
Asimismo, el presidente Nicolás Maduro realizó dos (2) menciones especiales. Una primicia para el programa. es noticiaPresentado por Telesur, Aceptado por Tatiana Pérez y Ricardo Romero.
Paso a paso al calor de los momentos y años difíciles que hemos vivido, va surgiendo una nueva identidad, lo que es ser venezolano, lo que es amar a nuestra patria, preciosa a esta hermosa tierra, a la gente. y nuestro simbolismo. En Venezuela surgió… pic.twitter.com/4sasESukmV
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 28 de junio de 2023
La segunda es para el programa. vía aérea completa Por Venezuela, transmitido por La Prensa – Venezuela, recibido por Edison López y Julimar Milán.
En imágenes gráficas entrega el galardón El fotoperiodista Mathias DelacroixPara la agencia de noticias Associated Press (AP), por la cobertura fotográfica del derrumbe ocurrido en Las Tejerias, estado Aragua.
También otorgó el Premio Mención Especial al cuadro complementario La Artilleria del Pensamento inserto en el Corio del Orinoco, Pintor Edgar José Vargas Ávila.
Los comentarios son para la columna. mejor no te lo digo de Ana Cristina Bracho publicado Manzana CCS Donde impulsó el protagonismo de la mujer venezolana, latinoamericana y mundial en diversos campos del desarrollo, la lucha política, la ciencia y la tecnología.
Asimismo, el Jefe de Estado Alfredo Oliva entregó una mención especial al programa Construyendo Utopías que dirige Clemente y transmite YVKE Mundial.
Dr. ganó en periodismo cultural Periodista Lil Rodríguez columna abajo en el fondo Publicado en su sitio web Telsur.
En esta categoría se otorgaron dos (2) menciones especiales. Una primicia para el programa. formulario de librogestionado por Raúl Cajal y transmitido por ANTV, VIVE y redes sociales.
Para la historia de la segunda referencia especial Periodista Marlon ZambranoEpale se publica en CCS, donde describe el patrimonio, la cultura popular y su impacto en la comunidad.
Fue en la docencia y la investigación. Anahí Josefina Arismendi Ramírez fue premiadaEditorial para el libro Infancia bajo asedio publicado por Trinchera, donde utilizó el formato reportaje para brindar información importante sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en los derechos de los niños, niñas y adolescentes entre 2015 y 2019.
Proteger nuestros derechos a la paz, la tolerancia, la convivencia y el amor; Defender la verdad de la democracia y la república; Crear una nueva narrativa basada en los hechos de Venezuela y asumir el pensamiento crítico; Y mostrar Venezuela positiva, ellos… pic.twitter.com/SC1KJLakl5
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 28 de junio de 2023
Asimismo, con particular referencia a la investigación de interpretaciones de la política de comunicación popular en Venezuela, Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) en eso Escrito por Jessica Parnia Elegir un título de Maestría en Artes y Cultura del Sur.
en la categoría Comunidad y Alternativas El premio recayó en Curioso Teatro, el sitio web de la promotora cultural Argénys David González.
Para esta categoría se hace una mención especial al programa radial Somos UBV de la Universidad Bolivariana de Venezuela, la serie de seis buses La Cultura del Petróleo dirigida por EJ Cacique Mara-Julia.
Galardonado periodismo digital El número de bloqueos lo indicó de igual forma para su publicación digital con el Observatorio Antibloqueo de Venezuela. Periodista Guillermo Castillo Donde utilizan el periodismo de datos de manera concreta y educativa para explicar el impacto de las medidas coercitivas unilaterales, con datos actualizados entre 2014 y 2023.
Asimismo, el presidente Nicolás Maduro entregó el premio a la mención especial Sitio web de inventoresPor su contribución al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Redes sociales en la categoría.En Facebook, su historia urbana coincide Periodista José Miguel Marrero TéllezPublicado en Grupo Caracas en Retrospectiva II.
LEE TAMBIÉN: Presidente denuncia campaña para promover confrontación en Venezuela
e Instagram Esto es para la cuenta @LASALINAELSALITRE por la iniciativa de informar sobre las novedades de las comunidades y parroquias del estado de La Guaira en cuanto a interés deportivo, productivo, cultural, comunitario y turístico.
El mejor TikTok Otorgado a la periodista Lucía Eugenia Córdova por utilizar este nuevo medio social para compartir su análisis de la actualidad política nacional e internacional.
También en YouTube Karen Méndez recibió el premio por su serie de trabajos informativos e investigativos para demostrar y denunciar el daño que ha hecho Estados Unidos a Venezuela al imponerle un embargo económico, comercial y financiero para forzar un cambio de gobierno.
En este apartado se hace una mención especial al documental Los hombres de aluminio publicado en el canal @ATENCION7974 por el periodista David Medina.
En el podcast premia la serie Micros Voces del Cine Venezolano publicada en las plataformas ACAST, SPOTIFY, IVOOX e ITUNES, producida por Omar Masons, donde destaca el cine venezolano a través de entrevistas personales con importantes directores y productores audiovisuales. país”.
La Prensa – Venezuela