Si bien estamos acostumbrados a la idea de que los dientes sólo crecen dos veces, un nuevo fármaco puede hacer posible el crecimiento de un tercer conjunto.
Los científicos están logrando avances significativos en el desarrollo de un fármaco innovador que puede hacer crecer los dientes.
Llegará al mercado en 2030
Está previsto que los ensayos clínicos comiencen en julio del próximo año. Esperan que esté disponible para que lo utilicen los dentistas en 2030.
Las anomalías dentales al nacer son comunes en los seres humanos y afectan al uno por ciento de las personas en todo el mundo. Pero un fármaco para que los dientes vuelvan a crecer sería una primicia mundial.
La investigación, liderada por el Instituto de Investigación Médica del Hospital Kitano de Osaka, Japón, tiene como objetivo lograr “un fármaco terapéutico para pacientes con pérdida permanente de dientes por causas congénitas”, que están relacionadas con efectos genéticos o de desarrollo que se producen antes del nacimiento.
Las personas con anodoncia, término médico para la ausencia total de dientes, no tienen dientes naturales porque nunca los desarrollaron.
La afección suele ocurrir con otras afecciones genéticas, como la displasia ectodérmica (defectos en el cabello, las uñas, los dientes, la piel y las glándulas). Los tratamientos comunes incluyen dentaduras postizas e implantes dentales, según la información del sitio web de la Clínica Cleveland.
Esta condición, también conocida como agenesia dental, inhibe capacidades básicas como masticar, tragar y hablar desde edades tempranas, lo que puede afectar negativamente el desarrollo.
El Dr. Katsu Takahashi, jefe del Departamento de Odontología y Cirugía Bucal del Hospital Kitano del Instituto de Investigación Médica, ha estado trabajando en el fármaco desde sus días como estudiante de posgrado a principios de los años 1990.
Leer más información en La Prensa Venezuela
Ahora continúa leyendo más noticias en nuestro portal: FDA aprueba por primera vez un kit de inseminación artificial casero