Al cumplirse en marzo dos años sin un aumento salarial por parte del gobierno de Nicolás Maduro, el Comité Nacional del Conflicto de Trabajadores en Lucha expresó una vez más su rechazo a las políticas económicas que se implementan en el país.
José Francisco Jiménez, en representación del comité, reiteró que estas políticas implementadas por el gobierno han llevado a la destrucción de salarios a través de bonificaciones de más del 90% de los salarios que reciben los trabajadores sin impacto en beneficios sociales, vacaciones, ganancias. Otros conceptos subyacentes al salario.
“Estas políticas mantienen a la clase trabajadora y a sus familias en extrema pobreza; y situación de ruina para los pensionistas y jubilados.
Aseveró que las políticas salariales también violan la constitución, en su artículo sobre derechos laborales y sociales, y específicamente en el artículo 91, que se refiere a la fijación anual de un salario mínimo vital, que se refiere al costo de la canasta básica.
Medidas de infracción, política anti-salarios.
De igual forma violan el Convenio Internacional de la OIT y su artículo 7 del Estatuto de Roma, todos firmados y ratificados por el Estado venezolano.
También te puede interesar: Confederación del Trabajo propone salario mínimo de $200 a partir de marzo
Este dirigente dijo que ha habido miles de protestas en todo el país en los últimos dos años exigiendo aumento de salarios y pensiones. También se han entregado cientos de documentos a las autoridades competentes exigiendo el restablecimiento de los derechos convencionales violados por el Memorando-Circular 2792 y las directivas Onapre, sin respuesta hasta la fecha.
“Ante la realidad que nos agobia y la indiferencia de la dirección gubernamental ante las justas demandas de los trabajadores en activo, jubilados y pensionados a través de numerosos sindicatos y organizaciones sindicales; “Seguiremos luchando por nuestros derechos”.
Jiménez destacó que los trabajadores deben acudir a las urnas el próximo 28 de julio para lograr el cambio deseado en el país.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O en nuestro grupo de WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos