Con la intención de unir a los dos países hermanos que han hecho del Zoropo un instrumento musical único y cautivador, Miguelito Díaz y Milena Benítez Se unen a su talento llamado este nuevo sencillo “Zoropo Mío”Revela su constante deseo de rescatar la cultura de Lane y sus peculiares ritmos, que formaron parte de la vida de estos dos grandes artistas criollos. Venezuela y Colombia Desde muy pequeño
Con el sello Miguelitero, “El toro más grande” Quien es el escritor y compositor de este nuevo éxito musical, este tema incorpora el swing del Zoropo del centro de Venezuela, un ritmo bailable y alegre que lo identifica como originario de esta región de nuestro país. De igual forma, la composición también contó con arreglos del arpista, maestro Danilo Brizuela. “Toro de los Llanos”.
“Zorpo no tiene dueño, no importa dónde nació, dónde creció o dónde sea más amado, Zoropo es para quien lo ama, lo escucha, lo disfruta y lo siente” Miguel Díaz, cantante y compositor de canciones criollas en Venezuela.
“Joropo Mío” de Miguelito Díaz y Milena Benites
Por su parte, tanto Díaz como Benítez expresaron felices su emoción por grabar juntos este tema, que confirmaron será uno de sus mayores éxitos en 2024, pues no solo pretendía enriquecer la cultura de ambos. Los países, pero para compartir con el público, expresar reconocimiento por su trabajo como colegas y sembrarlo en la historia para que las generaciones futuras puedan disfrutarlo y perpetuarlo en el tiempo.
“La energía que se le da a Zoropo en mi país es grandiosa, la cultura es preciosa y muy solidaria. Hay muchos festivales y cursos de formación en las universidades para aprender a bailar o tocar un instrumento”. Destacó Milena Benítez, cantante colombiana de música de Lan.
En cuanto a la producción, el videoclip fue grabado por Talamo Producciones en Hollywood Ranch Stables en Altos de Guataparo, estado Carabobo; El audio fue proporcionado por Pro Eventos Venezuela con la participación del grupo “Los Toros de la Lanura” en el que estuvieron presentes: Danilo Brizuela (Arpista 1), Elvis Olivo (Maraquero), Esteban Alcalá (Bajo) y Robert Hernandez (Cuatrista).
Asimismo, Benítez grabó el audio bajo la dirección del ingeniero Diego Hernández en DH Studios en Colombia, y apareció en el videoclip junto a su grupo “Los Millenarios”: Rafael Robalo (Arpista), Holman Chavaro (Cuatrista), Adrián Ariza (Bajista) y Christian Hernandez (Maraquero).
Finalmente, es importante resaltar el buen trabajo de estos dos grandes artistas. Venezuela y Colombiaque tienen más de 10 años de experiencia en la música criolla y que se han dedicado a mejorar Zoropo con su amor, pasión, compromiso y dedicación, promocionando a nivel mundial. “Zoropo para el mundo”.
Leer más información en La Prensa – Venezuela
Continúa leyendo más noticias ahora en nuestro portal: Los Diabolitos y la Música Criolla subirán al escenario del Off Road 2024