Desde el área de ciencias de la salud de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (Unerg), el primer Dr. Se inauguró el Centro de Estudios Anatomopatológicos Especializados Luis Razetti, con el objetivo de promover la formación académica teórico-práctica y emerger como un referente en la formación de especialistas en el campo de la anatomía patológica en Venezuela.
En ese contexto, el Gobernador de Guárico, José Vásquez, destacó que “está listo para la práctica educativa el Centro de Estudios Anatomopatológicos Especializados Dr. Luis Regetti en Unargue, único de su tipo en nuestro país, que beneficiará a más de 6 mil Estudiantes de primero, segundo y tercer año de la carrera de ciencias de la salud.
Por su parte, la ministra de Energía Popular para la Educación Universitaria, Sandra Oblitas, reveló que este espacio académico permite a los estudiantes recibir una formación de calidad en diversos campos relacionados con las ciencias para la salud.
Además, expresó el apoyo fundamental del gobierno Bolivariano, que apuesta por la educación universitaria, garantizando el espacio académico y el equipamiento necesario para formar a los mejores profesionales.
Asimismo, el representante de la Cartera de Planificación, Ricardo Menéndez, señaló que “Celebramos que la gente esté presente en el sector universitario, con una visión clara de mantener la educación universitaria como un tema de inclusión, para lo cual se ha elaborado el Plan 7T. desarrollado, donde el sector universitario es tan importante que está presente en varios objetivos, es decir, si hay oportunidad de desarrollo en el sector universitario y está maduro con la Revolución Bolivariana.
Finalmente, el rector de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, César Gómez, agradeció a la Ministra, Sandra Oblitas y Ricardo Menéndez, por el compromiso que han demostrado con la Universidad Rómulo Gallegos, así como al Gobernador José Vásquez, por su cooperación en la Progreso del desarrollo de Unerg.
“Este centro de estudios anatomopatológicos constituye 9 carreras dentro de la Universidad, lo que representa un total de cerca de 6 mil estudiantes y ayudará a profundizar el proceso de investigación y complementar la teoría con la práctica”, concluyó.
Leer más: Sucre: Gobierno nacional entrega 1.275 toneladas de ayuda a Cumanacoa
Ciudad de Valencia/VTV