Nunca debes bajar la guardia mientras navegas por Internet. Ni siquiera durante actividades aparentemente normales como una sesión de juego. De hecho, hoy en día, los delitos informáticos han aumentado desproporcionadamente, y los piratas informáticos y los ciberdelincuentes apuntan sobre todo a una cosa: nuestros datos. Veamos, entonces, cómo evitarlo y, sobre todo, cuáles son las estafas más extendidas en el entorno online.
Una pantalla para nuestros datos
“Crear una cuenta de juego a veces significa ingresar información personal confidencial, como nuestros datos personales, dirección de correo electrónico y, a menudo, métodos de pago. Por eso es fundamental elegir sitios seguros y confiables que respeten las leyes de privacidad vigentes, especialmente el GDPR, el Reglamento General de Protección de Datos, que es el documento de referencia para todos en este sentido.“Rodrigo Leal, experto en juegos de azar, lo explica TragaperrasWeb. “También se debe dar información clara y transparente sobre el procesamiento, recogida y uso de estos datos, con una solicitud clara por parte de la plataforma que los recogerá. Lo mismo ocurre con los datos financieros, que deben estar protegidos mediante sistemas de cifrado para evitar cualquier intrusión.“
Ejemplo de casino en línea
Siempre a la vanguardia en seguridad informática, el sector de los casinos online ha desarrollado recientemente un nuevo sistema de gestión y prevención de riesgos. Slotegrator ha desarrollado una nueva estrategia para la protección de los jugadores online basada en la identificación, análisis, clasificación y seguimiento de riesgos, que permite una respuesta rápida y resolutiva en caso de eventos adversos. “Necesitamos elevar el nivel de protección de datos en la industria del juego. La seguridad es nuestro derecho fundamental y un indicador del nivel técnico del software.“Yana Khaidukova, directora general de Slotegrator, comentó SlotGator.
Peligro en el chat
Hablando de violaciones de datos y posibles estafas, un lugar muy subestimado donde esto puede suceder son las salas de chat. “Los servicios de comunicación en tiempo real están muy extendidos en todo tipo de juegos hoy en día, pero esconden amenazas que no deben subestimarse. Para los más jóvenes es aquí donde se produce el ciberbullying, el Grooming y el phishing, es decir, un tipo de estafa que intenta engañar a la víctima para que proporcione información personal, datos financieros o claves de acceso, haciéndose pasar en ocasiones por una comunicación oficial de la plataforma. De ahí que los filtros y controles, muchas veces delegados a la IA, se vuelvan esenciales para garantizar la seguridad de los usuarios. Mantente seguro en todo momento, incluso cuando juegues“Leal concluye desde TragaperrasWeb.