nací en esta orilla Hoy 25 de junio se celebra el Día Día Mundial Antitaurinoél dia de los marineros Y Día Mundial contra la Corrupción vitíligo.
Fiesta de San Juan.
Un santo que logra reunir más devotos en toda nuestra patria es sin duda, San Juan. La fiesta que se le dedica en junio mantiene la tradición milenaria de realizar servicios religiosos a la medianoche, madrugada y noche de celebración en diversas regiones.
23 de junio, el San Juan se despierta Ante el altar decorado donde se encuentra la imagen, ante el cual cantan y bailan por la noche al son de los tambores. Pase la noche con pasteles de ron, cerveza, hinojo y guayaba.
El 24 de junio, muy temprano, la imagen de San Juan fue cuidadosamente preparada para salir de la casa donde se encontraba, ensangrentada en la cabeza o brazo de su guardián, y dirigirse a la iglesia con todos sus seguidores. Al terminar la Misa celebrada en su honor, sonó el tambor. Los devotos saludan al santo con banderas y coloridos pañuelos mientras recorre la ciudad. Las parejas bailan en círculo, el hombre acosando a la mujer, mientras ella trata de mantenerlo alejado.
En algunas ciudades, el día 25 se celebra el Enciero de San Juan, y tras las misas de despedida del santo, su imagen es subida a una anda para ser llevada por las calles de la ciudad.
Algunos artesanos de la costa acostumbran llevar a los pescadores Encuentro de Sanjuanes. Para ello transportan la imagen de San Juan en sus barcas y sacan una procesión marítima, se unen todas las zonas de pesca con toques de tambores y cantos.
Hay varios San Juanes: San Juan Bautista, San Juan Evangelista, San Juan Guaricongo pero es San Juan Bautista de quien se celebra el nacimiento -con el niño Jesús- y se cree que Dios lo hizo el día más largo del año. Ser capaz de tocar la batería lo suficiente para él.
Desde sus orígenes, la celebración está asociada a creencias relacionadas con la fertilidad y los cursos de agua.
nací en esta orilla
Nací en esta orilla un día como hoy en Venezuela
1778: Arenales, el nacimiento del héroe Carrora Pedro León Torres. Siguiendo sus instrucciones, se unió de lleno a la lucha por la libertad. Bolívar en campaña admirable.
1811: El Congreso produce periódicos predicador venezolano, que sirvió tanto como periódico de debate parlamentario como órgano oficial de la revolución. El segundo número contenía las actas originales de la Declaración de Independencia.
1824: El Congreso de Colombia creó el Departamento de Julia, primera vez que se utilizó el nombre de Julia en lugar de Maracaibo.
1825: El Congreso de Bogotá crea la provincia carabobo.
1835: morir Hipólita Bolívar, apodada “Negra Hippolyta”, enfermera de Simón Bolívar. En cierta ocasión El Libertador dijo “No conozco otra madre que Hipólita”.
1868: Común Monagas ocupado CaracasDespués de tres días de asedio. Brujual corre de Puerto Cabello Donde trató de formar un gobierno; Fue herido y se refugió en Curacao.
1897: Nacimiento de periodista y poeta Héctor Cuenca.
1910: Músico, pianista y compositor nacido Guillermo Castillo Bustamante.
1920: Congreso aprueba anexión de Venezuela Sociedad de la Sociedad de Naciones.
1942: Presidente medina angarita El Silencio ordenó la demolición de partes de la parte occidental de Caracas para iniciar la construcción de la urbanización.
1958: La familia Eraso donó La Quinta de Anauco al Estado de Venezuela para que sirviera como sede del Museo de Arte Colonial.
1959: En el Palacio de los Deportes se realizan actividades políticas contra el dictador Rafael Leónidas Trujillo y Luis Somoza DeVille de República Dominicana y Nicaraguarespectivamente.
1960: Presidente Betancourt Envió un mensaje a la nación con la mano vendada, asegurando que el gobierno se mantendría estable y que entregaría el cargo a su sucesor elegido.
1970: miguel otero silva publicación Cuando quieras llorar, no llores.
2012: Se funda el Movimiento Progresista de Venezuela.
nací en esta orilla
_______________________Nací a orillas de este río
Nací en esta orilla un día como hoy
1806: en su playa Quilmes (a 20 km de Buenos Aires, Argentina), el Ejército Británico desembarcó 1836 hombres, incluido el 71 Regimiento Highlanders, partiendo Invasión britanica.
1857: adentro Nicaraguacoronel JOSÉ DOLORES ESTRADA VADO Fue ascendido a general de brigada por derrotar a los filibusteros estadounidenses. Guillermo Walker En la Batalla de San Jacinto el 14 de septiembre del año anterior.
1870: Adentro Españala reina Isabel 2 Abandonar el trono.
1876: adentro America Caballería de masacre derrotada por indios sioux Batalla de Little Bighorns.
1912: Dentro del condado de Santa Fe (Argentina), conocida como la Rebelión Agraria alcorta grita.
1947: Esta publicado El Diario de Ana Frank.
1950: comienza guerra coreana Cuando las tropas norcoreanas cruzan el paralelo 38, la línea divisoria entre las dos regiones donde el país quedó dividido al final de la Segunda Guerra Mundial. La ONU acuerda lanzar una operación militar, nombrando generales de EE.UU. douglas macarthur Como Comandante en Jefe de Operaciones.
1975: Mozambique se independiza de Portugal.
1975: Adentro ChileSu dictadura militar Pinochet Detenido su liderazgo político secreto Partido Socialista de Chile.
1978: Argentina victoria Copa Mundial de Fútbol Venciendo a Holanda 3-1 en la final.
2021: Medios muestran donde presuntamente fue atacado el helicóptero del Presidente de Colombia cuando viajaba en la ciudad de Cúcuta, a bordo iban el Presidente Iván Duque, Ministros de Interior y Defensa, Gobernador de Norte de Santander, Alcalde de Cúcuta y el Senador Ernesto Macías, el helicóptero recibió 6 disparos y se considera que los autores del ataque son los grupos guerrilleros FARC y ELN. Fake New tuvo poco efecto.
nací en esta orilla
Extraños en el paraíso
toma mi mano
Soy un extraño en el paraíso
Todos perdidos en un país de las maravillas
Extraños en el paraíso
Si me quedo con los ojos estrellados
Es peligro en el paraíso.
Para las personas que están al lado de un ángel como tú
Miré tu cara
En algún lugar fuera de lo común es raro
Estoy suspendido en el espacio
Hasta que sepa que tienes la oportunidad de preocuparte
¿No responderás a esta oración ferviente?
Un extraño en el paraíso
No me envíes a la desesperación oscura
tengo mas hambre de eso
Pero abre tus brazos angelicales
A este extraño en el cielo
Y dile que debe ser
Ya no soy un extraño
Robert Wright/George Forrest
el extraño es cielo
toma mi mano
Soy un extraño en el paraíso
Todos perdidos en un país de las maravillas
Un extraño en el paraíso
Si tengo ojos de estrella
Es peligro en el paraíso.
Con un ángel como tú para los mortales
me levante despues de ver tu cara
Cualquier lugar de común a raro
Estoy suspendido en el espacio
Hasta que sepa que tienes la oportunidad de preocuparte
¿No responderás a esta oración ferviente?
Un extraño en el cielo
No me envíes a la desesperación oscura
De todas las cosas tengo hambre
Pero abre tus brazos angelicales
A este extraño en el cielo
Y dile lo que tiene que pasar
Ya no soy un extraño
Nací un 25 de junio a orillas de este río y otras efímeras.
1842: nace Aleacion AlfaroRevolucionario y Presidente del Ecuador.
1849: morir José Cornelio MuñozMilitar y político.
1873: nace Eloy Guillermo González. Ingeniero, historiador, educador, escritor y periodista venezolano.
1897: nace Héctor Cuenca Caruyo. Odontólogo, doctor en ciencias políticas y sociales, político, diplomático y escritor venezolano.
1906: nace Manuel Matos Romero. Historiador, ensayista, músico, educador, folclorista y abogado venezolano.
1973: Su última manifestación Mafalda.
1991: Croacia y Eslovenia se independizan de Yugoslavia.
2001: adentro Venezuela ex agente de Fujimori, vladimir montesinosLuego de 10 meses prófugo y capturado luego del famoso Vladivideo que implicó a varios políticos y figuras peruanas en sobornos del gobierno para implicar a Fujimori.
2009: Murió el cantautor y filántropo estadounidense miguel jackson.
2013: Durante una visita oficial a Haití, el Presidente maduro Expresa la posibilidad de otorgar asilo político eduardo snowdenInformante y ex oficial la cia Solicitado por America.
nací en esta orilla
Lee nuestro número anterior: Nací hoy, 22 de junio, en esta Ribera
carlos a La Prensa – Venezuela/La Prensa – Venezuela