Según la tercera edición del Informe Crypto Panorama de América Latina publicado por la plataforma BITSO, México se encuentra como un país con la cartera de criptomonedas más diversa de América Latina.
El estudio destaca el número de usuarios en la plataforma de México, que ha alcanzado los 1,5 millones, cuando los recursos digitales tienen una mayor presencia, “Memecoins” y otras 'tokens', además de la tradicional Bitkine and Ethum.
Según el informe, “este comportamiento adopta una estrategia más sofisticada para administrar los recursos digitales, con la cartera más diversa de la región, como México en el país, el 41% de los clientes están activos en su cartera”, se ha publicado el informe en el informe.
También puede leer: Crecomonedas en crecimiento: Bitcoin y Etherium Rebound después de un nuevo proyecto de ley en los Estados Unidos
Bitcoin pierde el dominio en la billetera
Aunque Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más popular en México, su representación en las carteras digitales ha disminuido del 59% en 2023 a 524 en 2024, lo que refleja la diversidad del mercado.
En contraste, las monedas estables como el USDC y el USDT han aumentado su participación en porcentajes porcentuales durante el año anterior, alcanzó el 34% del monto total de la compra.
Para esta parte, el XRP mantiene una relevancia significativa con el 10% de la adquisición, consolidándose como una de las criptomonedas más administradas en la plataforma.
La encuesta dijo: “Esta variedad, que se realiza por factores como el hambre, la situación socioeconómica y la experiencia del usuario, contribuye a la madurez y el riesgo del mercado, dice la encuesta”.
Incluidos los datos de La Prensa – Venezuela.