El marketing de productos y servicios a través de canales digitales está ganando la base en la economía de México. Durante 2023 contribuyó al 6,4% al PIB (producto interno total).
Durante el 2023, el valor total del comercio electrónico fue de 2 mil millones 47 mil 362 millones de peso actual, según información sobre la cuenta nacional de INEGI (estadísticas nacionales y geografía).
Se ha descubierto que comparar este valor de comercio electrónico en México con el valor registrado en el año anterior se refiere al crecimiento del 8,5% en la realidad.
También puede leer: El 70% de las ventas en Venezuela se realizan a través de dispositivos móviles, según Cavcom-E
Servicios que más contribuyen
El informe destaca la participación del mercado para los servicios de marketing, como el más contribuyente al sector de comercio electrónico; Incluyendo el 51.1% del valor bruto del generado.
En estos sectores, los alquileres inmobiliarios, los paquetes turísticos, el transporte y otros servicios se consideran marketing, ha revisado EconomistaEl
En el sector de servicios, el tipo de transacción que más se informa es la compañía y los clientes de la compañía (B2B y B2C) y “Negocios para el Costumador”).
Como parte de esto, se corresponde más el 25.7% de la calidad económica producida por el comercio mayorista; El 23.2% restante se obtiene de las transacciones comerciales minoristas.
Lea las notas completas aquí.