Daniel Nemaa Ecuador ha reelegido al presidente con el 56.5 % de los votos, según los datos del Consejo Electoral Nacional (CNE), en comparación con el 5.7 % de Louisa González en Courist, cuando el 8.12 % ya ha sido investigado.
Cuando una cuarta parte de los votos, el líder y el candidato nacional de acción democrática (ADN) tienen aproximadamente un millón de votos en comparación con el candidato de la Revolución Citizana, que es el líder del ex presidente Rafael Corea (2007-2017).
Novoa Santa está siguiendo el progreso de la investigación en su residencia en la playa en la costa de la provincia de Santa Elena, donde votó con su familia por la mañana, cuando el ciudadano de González Quito estaba en la sede de la Revolución.

Durante la campaña electoral, el Noboya esperaba que si ganara, promovería una asamblea constituyente para perseguir la constitución actual, profundizar sus reformas al presidente coreano Mandet, la lucha contra el crimen organizado y liberalizar la economía.
La encuesta de este domingo también fue convocada por más de 5..7 millones de ecuatorianos para decidir si fueron seleccionados para todo el mandato o en contraste con la mano de González, que se convertiría en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar las elecciones presidenciales.
Ecuador
Según la definición de CNE, asistieron un total de 5..7 % de los ciudadanos.
Casi, con el despliegue de aproximadamente 1,5,000 miembros de las fuerzas de seguridad entre los 5,7 militares militares para la protección de 000,3 oficiales de policía y el recinto electoral, estas elecciones volvieron a desarrollarse bajo el fuerte sistema de seguridad.
Ecuador se ha encontrado bajo un “conflicto armado interno” para contrarrestar el crimen organizado por el presidente Namoa a 3222 desde 2021, que mantuvo al país al jefe latinoamericano en el índice de asesinatos, que fue creado para un promedio de 2025 para un promedio de 2025.

El ex presidente Laso Noboor apoya la victoria
El ex presidente de Ecuador Gillarme Laso (2021-222) felicitó al actual presidente Daniel Noboy el domingo, Koreisa Louisa González, quien lo reelegió para las elecciones este domingo para las elecciones, tiene una reelección, y que un gobierno debe ser traducido por un gobierno. “
«Hoy es un día para sentirse orgulloso de los ecuatorianos: nuevamente cumplimos con nuestro derecho a votar por nuestra democracia. ¡Nos fortalece como una raza! “Escribió en sus redes sociales, en un momento en que más del 5 % de las investigaciones oficiales dieron victoria a Nobawa.
Con los resultados oficiales de CNE, con el conocimiento público, la tendencia es clara: Daniel Nemaa ha recibido el apoyo mayoritario de los votantes. Lo felicito por esta victoria “, escribió Laso.
El ex presidente ha agregado que “por segunda vez el pueblo ecuatoriano les ha dado confianza, que debe traducirse a un gobierno leal en la ley y comprometerse con los intereses de la gente”.
Seporte es el más honorable para ser presidente que la gente puede permitirnos. Hoy, ese honor cae en Daniel Noboya. Le deseo el mayor éxito en su administración “, agregó.

González: “Ecuador está viviendo una dictadura y fraude más repugnantes en su historia”
Louisa González no aceptó los resultados contra el presidente Daniel Noboya en la segunda ronda de las elecciones presidenciales, y dijo que “Ecuador está viviendo la dictadura y el fraude más intrigante en su historia”.
Después de conocer los resultados, en su primera declaración, que le da un voto válido del 44.08 % en comparación con el 89.59 % del 55.92 % del registro electoral, González esperaba que pidieran que las encuestas se abrieran nuevamente y las boletas se calcularon.
“Condeno a mi gente, los medios de comunicación y el mundo, que Ecuador está viviendo una vida de dictadura y estamos viviendo el fraude electoral más intrigante en la historia de la República de Ecuador”, González no demostró que su queja podría mantenerse hasta ahora.
González dijo que “la encuesta y el 'seguimiento' mostraron la revolución ciudadana siempre ha reconocido una derrota”.
“Pero hoy no reconocemos los resultados”, enfatizó.
El partido, dirigido por el ex presidente Rafael Corea (25-201-27), argumentó que había once encuestas, según él, que todos conquistaron su victoria, incluso las personas más cercanas al gobierno.
Significado
También mencionó dos encuestas publicadas después del cierre de los centros de votación, una de las cuales dio una victoria final por la conveniencia de aproximadamente cuatro puntos de González y el otro le dio a Noboya el ganador, menos de cuatro puntos por delante.
«Me niego a tener personas que mienten ante la verdad, prefieren la violencia antes de la paz, y es por eso que la gente se unió contra la violencia y las mentiras; Vamos a pedir conteos y los postes están abiertos “, declaró González frente a sus seguidores que pronuncian:” ¡No estás solo “!
«¿Cómo puede ser creíble que incluso el voto no haya aumentado? ¿Cómo puede ser creíble que once encuestas estuvieran equivocadas? “González se sorprendió al mencionar el voto en la segunda ronda, un poco más alto que la primera ronda se cortó en esta segunda ronda de acuerdo con los resultados presentados por CNE.
KURSA dijo que “Ecuador no puede continuar en manos de” que no puede llevar al país a la paz y el desarrollo. “
NOVOA “simplemente capaz de hacer negocios para su familia y perseguir al pueblo ecuatoriano”, condenó. Agregó: “Hoy tenemos que estar atentos que nunca desde donde se hace el presidente”, agregó.
Polarización máxima en las elecciones de Ecuador
La polarización entre los dos candidatos ya se refleja en la primera ronda, donde a pesar de la votación con dieciséis candidatos, Nnovera y González separaron el 1.6 % del voto válido exclusivamente en un 5,7 % y el corresponsal en un 5 % más del 5 %.
Nnovera, hijo del Magnet del Sector del Arte, y el candidato presidencial cinco veces Álvaro Nnovoa, una de las personas más ricas del país, el presidente más joven de América Latina y la Historia Democrática de Ecuador 35 en 2021.

Ahora, el candidato y líder de la acción democrática nacional (ADN) está buscando una orden completa con la que debe declarar delitos organizados y profundizar su reforma de la economía, que ha declarado que procesará en la constitución actual (25) ante la constitución actual (25).
Mientras tanto, el abogado de los agricultores de 47 años, González, es ambiciosa por ser la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar las elecciones presidenciales y regresar al poder en el poder ocho años después de la oposición.
El candidato de Citizen Revolution (RC), quien es el líder de Corea, se ha reunido a su alrededor con el voto insatisfecho con la NOVOA y prometió hacer un gobierno de “unidad Ki”, que podría enfrentar varias fuerzas políticas, especialmente en la violencia y el tráfico de drogas.
Votar
En Ecuador, la votación es obligatoria entre 18 y 645, aunque es para adolescentes de 16 y 17 años, así como para los trabajadores de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, que cumplirán con la mayor parte de la vigilancia del Día de las Elecciones.

Todo el proceso electoral está cubierto por una escena de violencia criminal, que mantuvo al jefe latinoamericano en el índice de asesinatos, que se intensificó con un promedio de una hora a principios de 2021.
Por lo tanto, los miembros de las fuerzas de seguridad estaban decididos a proteger los recintos electorales y los días de votación, sobre ellos, unos 5,3 policías y unos 5 militares militares.
Al igual que la primera ronda, se desplegarán más de 940 observadores allí, alrededor de 200 de las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y aproximadamente 200 delegación más grande de estados estadounidenses (OEA).