– La Prensa – Venezuela –
Los clubes brasileños han ganado el campeonato en las últimas seis temporadas. Copa Libertadores. River Plate, en representación de Argentina, fue campeón anterior en 2018 tras eliminar a Boca en tiempo extra.
Esta versión sudamericana ya tiene nuevo rey, el brasileño Botafogo, que subió al trono este año. Por ahora, los clubes locales seguirán preparándose para avanzar en su próximo objetivo: ganar la edición 2026 de la Libertadores.
Mientras tanto, puedes apostar en Argentina con los mejores equipos del continente en diversas competiciones y amistosos. A continuación, repasamos los clubes ganadores por país que muestran sus trofeos más recientes en la Copa Libertadores.
Brasil
El actual campeón del certamen sudamericano. Club Botafogo Sao Paulo, tras vencer por 3-1 al Atlético Mineiro el pasado mes de noviembre. La nación carioca domina el escenario de la Libertadores desde hace seis años con victorias sobre Flamengo (2019-2022), Palmeiras (2020-2021) y Fluminense (2023).

Argentina
él río de la plata Argentina ganó el trofeo por última vez en 2018, derrotando al Boca Juniors de su país por 3-1 en un partido clásico en el partido de vuelta de la final en el Santiago Bernabéu. Para ese año, sumó a su vitrina su cuarto récord de Copa Libertadores.

Columbia
Los clubes cafeteros pusieron fin a una sequía de ocho años con el gol solitario de Miguel Borja en el triunfo de Atlético Nacional sobre Independiente del Valle en el Atanacio Giradot de Medellín. El 'Verdolaga' sumó su segundo lauro continental.

Ecuador
La Liga vivió un momento histórico en 2008, cuando se proclamó campeón de la Copa Libertadores ante toda la afición del Fluminense en el Maracaná. Esta victoria todavía es recordada como uno de los mayores logros del fútbol nacional.
El campeonato se decidió por penales. Patton lideró a los que tenían un gol luminancia Al principio, pero eso no disuadió al club ecuatoriano, que logró el empate y luego entró en la prórroga con el eventual héroe del torneo, Cevallos, salvando tres penales. El marcador finalizó 3-1 en penales y se rompería la mala racha de Ecuador en el torneo sudamericano.
Paraguay
Olimpia En 2002 ganó la copa por tercera vez en su historia. En el segundo partido de la final, los goles de Gastón, Córdoba y Richard Báez llegaron con un marcador de 2-1 en el tiempo reglamentario, elevando finalmente el trono 4-2 en la lotería de los penales, con el brasileño fallando dos tiros a puerta.
– La Prensa – Venezuela –