– La Prensa – Venezuela –
él Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció la extensión de autorizaciones para que ciertas empresas de servicios petroleros continúen operando en Venezuela Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) emitió la Licencia General N° 8N, la cual permanecerá vigente hasta el 15 de noviembre de 2024.
Esta licencia permite a empresas como HalliburtonSchlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford Internacional El país sudamericano realiza actividades necesarias para preservar sus recursos.
– La Prensa – Venezuela –
La licencia extendida permite a las empresas estadounidenses realizar pagos de impuestos y Servicio público en Venezuela, así como pago de salarios a empleados y contratistas. Esto les permite participar en reuniones corporativas como reuniones de accionistas y reuniones de la junta directiva. Sin embargo, persisten restricciones a actividades como perforación, extracción, procesamiento, compra, transporte o envío de petróleo venezolano.
con Licencia General No. 8N Con la sustitución de la Licencia General N° 8M del 16 de noviembre de 2023, las empresas involucradas podrán mantener sus operaciones y activos en el país hasta mediados de noviembre de este año.
Licencia OFAC
“Transacciones y actividades necesarias para la seguridad o preservación de activos en Venezuela según lo permitido por el párrafo (a) de esta Licencia General: transacciones y actividades necesarias para garantizar la seguridad del personal o la integridad de las operaciones y activos en Venezuela; participación en accionistas y reuniones de junta; párrafo (a) de esta Licencia General) pagar facturas de terceros por transacciones y actividades autorizadas o incurridas antes del 21 de abril de 2020, siempre que dicha actividad haya sido autorizada al momento de ocurrir el pago de impuestos locales y; compras de servicios públicos en Venezuela y pago de salarios a empleados y contratistas en Venezuela;
Nuevo régimen tras reimposición de sanciones a Venezuela
La medida se produce tras la reimposición de sanciones al sector petrolero de Venezuela por parte de la administración Biden el mes pasado debido al incumplimiento por parte del gobierno de Nicolás Maduro de sus promesas de campaña. Estas sanciones, que fueron implementadas inicialmente bajo la administración Trump en 2019, buscan presionar al gobierno venezolano en el ámbito político y económico.
– La Prensa – Venezuela –