– La Prensa – Venezuela –
él Observatorio Universitario (OBU) publicó una lista de cinco realidades que afectan a las universidades venezolanas a partir de sus investigaciones ENOBU 2023.
En un hilo publicado en sus redes sociales describieron algunos de los factores que caracterizan la crisis universitaria en Venezuela. Los puntos cubren salud mental, alimentación, transporte, entre otros.
La primera “realidad impactante” son los datos sobre los síntomas depresivos en la población docente y estudiantil de la educación superior.
Según OBU, el 61% de los profesores y el 69% de los estudiantes muestran tres o más síntomas de depresión.
En materia de nutrición, indicaron que el 82% de los docentes y el 69% de los estudiantes redujeron la porción de comida que ingerían cada día.
Lea también: OBU: el 70% de las quejas en marzo se relacionan con daños a la infraestructura universitaria
El Observatorio también revela la dura realidad que atraviesan los estudiantes universitarios en el sector del transporte, ya que el 39% tiene que caminar a casa para ir a sus estudios, mientras que sólo el 14% disfruta de acceso al transporte universitario.
Por otra parte, señalaron La crisis económica de Venezuela y recortes salariales que obligan al 69% de los docentes a trabajar fuera de su horario académico en las universidades para sobrevivir. Además, indican que el 29% debe contar con el apoyo de familiares y amigos en el extranjero.
Respecto a la población estudiantil, destacan que el 56% tiene que trabajar para costear sus estudios.
Como última “realidad aterradora”, señalan que, en los últimos cinco años, la publicación de artículos científicos ha disminuido. Hasta un 49% de los docentes no realizaba este tipo de labores.
– La Prensa – Venezuela –