El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, insistió este martes en que no teme la “ola de violencia” que se está registrando, especialmente en las cuatro provincias del país, y que en los últimos días se han producido una veintena de asesinatos.
“Sentimos la ola de violencia sobre todo en las cuatro provincias, y aquí tenemos que estar presentes (…). “No nos dejaremos tener miedo y vamos a enfrentar a los grupos narcoterroristas y a los que quieren para atacar la libertad de los ciudadanos”, mencionó.
Las declaraciones se realizaron en el gabinete del sector de seguridad en Manta, provincia de Manbi, una de las provincias donde se han registrado asesinatos en los últimos días, y reiteraron el compromiso inquebrantable de restablecer el orden y la seguridad en el país.
El Dr. Senior también estuvo presente en la reunión. funcionarios Gobierno, incluidos Ministros de Estado y Gobernadores, para evaluar y definir acciones estratégicas en respuesta a los recientes acontecimientos de seguridad.
Entre estas olas de violencia Secuestro El asesinato de 11 personas en un hotel y cinco de ellas en Manabí, así como 12 asesinatos en dos ataques armados en la costa, en la provincia del Guayas, durante las vacaciones de Semana Santa.
Olas de violencia y estados de emergencia
Ecuador se encuentra bajo estado de emergencia desde enero pasado, cuando debido a los altos niveles de inseguridad, Noboa declaró un “conflicto armado interno” entre 22 grupos criminales, a los que empezó a calificar de “terroristas”.
Al finalizar el encuentro, la Ministra de Gobierno e Interior (en funciones), Mónica Palencia señaló que entre los principales temas de discusión estuvo el trabajo coordinado entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para detallar la situación actual. más afectados.
Además del Cuerpo de Investigación Antiextorsión (FICE); seguridad portuaria para prevenir la entrada de drogas y proteger la productividad y el comercio internacional; Entre otras medidas.
Por otro lado, destacó la importancia de una estrecha cooperación entre el gobierno central y las autoridades locales en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
En este sentido, señaló que el Ministerio del Interior brinda asistencia técnica a alcaldes, prefectos y otras autoridades locales para desarrollar planes y medidas de protección civil encaminados a reestructurar las estructuras sociales.
Según Presidencia, las medidas acordadas en la reunión forman parte del plan de seguridad 'Fénix', con énfasis en la investigación, prevención y control.
“Trabajaremos con determinación para identificar los principales focos de violencia”, afirmó Palencia.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O en nuestro grupo de WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos