Un golpe del ataúd sacude las emociones de la familia Adeka y del Foro Venezuela La sorprendente muerte de Gonzalo Gerbasi Orta. Integrantes de la Promoción de Defensores José Luis Aguilar Gorondona. (UCAB: 1974), nos conmovió la triste noticia, dada la admiración que sentimos. Nuestro compañero de clase que nos dejó.
Gonzalo Gerbasi fue un intelectual y un político identificado con la vieja fibra Adecco. La fuerza humana, el vigor, el coraje, la decencia, la vida dura, la vigorosa actividad intelectual y el compromiso con Venezuela fueron sus señas de identidad. ¿Qué representa este valor? Accesorios históricos: Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Gonzalo Barrios, Leonardo Ruiz Pineda, Valmore Rodríguez, Antonio Leidenz, Eligio Anzola, José Vargas, Carlos Andrés Pérez, Jaime Lusinchi, Octatavi, Carlos Andrés Pérez. Estas fueron las cualidades mostradas por la clase política que contribuyeron a estabilizar la democracia en la defensa de la honestidad, la tolerancia y la sencillez. A este clan perteneció el poeta Vicente Gerbasi, quien acompañó a Rómulo Betancourt durante su fundación. Partido Nacional Democrático.
– La Prensa – Venezuela –
Gonzalo heredó de su padre, el poeta Gerbasi, una inclinación por la vida intelectual y la disciplina laboral. Vicente Garbasi vivía “en un estado poético”, así lo declaró el día de su toma de posesión como miembro de la Academia Venezolana de las Lenguas (1989).. Tuve el privilegio de conocerlo personalmente y siempre noté su simpatía y modestia. su autor mi padre es un inmigrante (1945), Oda al desarraigo, que es uno de sus poemas más conocidos, ocupa un gran lugar en la historia de la poesía venezolana. No es de extrañar, entonces, que se creara una familia de jerarquía y riqueza a partir de grandes poetas como Gerbasi Ortas y su distinguida esposa, la valenciana Consuelo Orta Bercht.
Cabe señalar que el abuelo de Gonzalo fue Giovanbattista Gerbasi, oriundo de la provincia de Salerno, Italia. Se unió a José Manuel Hernández (conocido como “Mocho” Hernández) después de escucharlo en un mitin en Valencia durante su campaña electoral. Peleó con Mocho contra Joaquín Crespo y fue derrotado; Aquí aprende que la derrota es una experiencia de aprendizaje. De manera similar, Gionvanbattista inculcó en sus descendientes un sentido de compromiso con el deber. Fue un hombre exitoso por su capacidad de trabajo y disciplina.
La familia Gerbasi ha estado estrechamente asociada con la historia reciente y el Partido Acción Democrática. Gonzalo perteneció a la generación de los setenta y mantuvo su afiliación partidista hasta su último aliento. En AD aprendió a comprender las complejidades de la lucha política., lo cual se comprueba al analizar los distintos chats que compartió con sus amigos. Siempre estuve atento a sus opiniones tanto sobre la vida nacional como sobre el cine y la literatura. Hay que prestar atención a las personas cultas e inteligentes, como él.
– La Prensa – Venezuela –
A medida que Venezuela se inundó de riqueza petrolera, los valores que representaban las ADCO históricas cambiaron. La disciplina intelectual y la vida sencilla se vieron empañadas por el deseo de lujo, la superficialidad, la frivolidad y la falta de compromiso con las propias palabras. El debate de ideas entre los partidos políticos y su sustitución por el pragmatismo –que permitió a los partidos transformarse en máquinas para ganar el poder– fue la razón del colapso del modelo político nacido en 1958. Así surgen los demonios de la democracia. El estatus de la clase dominante era un pilar fundamental del desarrollo y consolidación de la democracia; Pero su deshonra fue una de las razones de su caída. La ruptura definitiva era cuestión de tiempo.
aún más, Gonzalo Gerbasi se caracterizó no sólo por sus valores políticos, sino también por su vigorosa actividad intelectual y universitaria.. Era una autoridad en materia de blanqueo de capitales, como lo demuestran sus importantes libros. Drogas, Crimen Organizado y Lavado de Dinero, Editado por la Universidad Católica Andrés Bello. Fue Profesor de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en la Universidad Católica Metropolitana Andrés Bello. Luego hubo relevante actividad académica en ese área de su especialidad, tan necesaria en la actualidad.
La decadencia institucional y la corrupción desenfrenada definen un hecho de culto. Entendió muy bien el asunto. Gonzalo Gerbasi; Su advertencia a este respecto es muy tajante. De ahí su dedicación a insertar las materias que estudió e impartió en el marco nacional en el que ocurren y se expanden estos delicados temas.
Gonzalo tenía otras cualidades humanas: su sentido de la amistad y su sencillez. Muy diferente al perfil de la persona aburrida, arrogante y celosa que descalifica a quienes trabajan y realizan trabajos intelectuales, desde la comodidad de la ociosidad. Estos canallas, que encajan en el modelo de los “dientes rotos”, son todo lo contrario a los valores que presentaba Gonzalo Gerbasi. Pero, afortunadamente, estas personas descontentas son una minoría.
El ejemplo de Gonzalo Gerbasi debe servir para promover y afirmar los valores republicanos Reconstruyendo el hilo de la esperanza nacional.
Ramón Escobar León
– La Prensa – Venezuela –