La Casa de la Cultura Patanemo es uno de los lugares históricos de la ciudad costera. Conserva los valores culturales de esta parte del oriente de Puerto Cabello, donde hay mucha cultura además de playas y cacao.
Incluye valores culturales como la Cruz de Mayo, creencias de San Juan Bautista, como el sonido de los tambores así como el color de las máscaras. diablo bailando. Esta casa tiene décadas de antigüedad donde ha tenido fases buenas y malas.
Patanemo o “La Paz que Tenemos” representa muchas culturas, es un pueblo con muchas historias que debes conocer al visitar la playa. Exploralo, recorrelo, y si quieres quedarte no te preocupes, también hay buenas posadas.
Pero donde se conserva todo lo que Patanemo tiene para ofrecer en términos de cultura. El local está abierto tanto de mañana como de tarde. Hay enormes áreas en sus afueras.
El año pasado, la primera guerrera del estado Carabobo, Nancy de Lacava, lo inauguró por todo lo alto además de supervisar la obra. Donde solicitó cuidar la casa.
Fue restaurado por primera vez en 1990, el calor y los árboles marcescentes adornan la calle donde se ubica la casa cultural. Todo el mundo sabe dónde está, e ir a la ciudad y no ir es como ir al Vaticano y no ver al Papa.
Casa de Cultura de Patnamore Y su nuevo nombre
Desde el año pasado lleva el nombre de Diablos Danzantes de Patanemo, precisamente en honor a la expresión cultural que es una de las más antiguas de la ciudad. Allí también se enseñan otras expresiones culturales como el teatro.
excepto danza, como todas esas expresiones con batería. Ya es algo común que a los niños se les enseñen lecciones de manipulación de la piel desde una edad temprana que resuenan y hacen bailar a miles de personas.
La ubicación es más importante cuando estás cerca de casa para llegar allí. Gregorio Mijaresmejor conocido como “niño bonito”. Un personaje inmortal que enalteció el nombre de Patanemo con sus cuadros.
Recuerda que tu paseo por la zona turística colonial de Puerto Cabello lo puedes realizar con @patanemoturismo como Patanemo. Quienes son los encargados de mostrarte toda la historia colonial que existe en esta región del Estado Karabobo. ¡Puerto Cabello está de moda!
Leer más información en La Prensa Venezuela
Ahora sigue leyendo más noticias en nuestro portal: