con una pala
“Flow” es el segundo trabajo editorial de la fotógrafa y comunicadora social Renee Arias, un trabajo basado en fotografías que inspira al espectador a conectarse consigo mismo en mente, cuerpo y espíritu.
Con información de El Farandi
El fotolibro, disponible en la plataforma digital Amazon, representa más de cinco años de investigación y revela imágenes en cada página diseñadas con el único propósito de provocar emociones que inspiren al espectador a conectarse con su propio ser, donde se encuentra el cuerpo humano y sus emociones. son centrales.
“El sentimiento de soledad, exclusión, miedo e impotencia que he experimentado desde mi estancia como inmigrante, me ha llevado a dedicarme a la práctica de diversas disciplinas físicas desde cero como opción terapéutica. “Me permitió comprender mi entorno y decidir dedicarme a documentar esa experiencia liberadora a través del lenguaje fotográfico”. comenta Arias.
Para el autor, “fluir” redescubre formas de representar y explora el fluir del cuerpo, el fluir con la sociedad y sus deseos. Su obra representa una mirada honesta y sin juicios, además de mostrar la realidad y el lado personal más vulnerable.
“El flujo del cuerpo es liberador, pero comienza en la mente. El niño necesita liberarse de la estructura para lograr ese estado, libertad completa y, en última instancia, felicidad. El flujo es una invitación a estar bien y ser feliz”.El periodista expresó con convicción.
El punto de partida y momento de inspiración de Arias llegó a través del libro “Fluir: el secreto de la felicidad” (1990), en el que el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi plantea el flow, un estado mental subjetivo en el que el individuo se ve inmerso en una actividad para su propio disfrute, durante la cual pierde la noción del tiempo y experimenta una gran satisfacción, que le enriquece e ilumina. .