La Prensa – Venezuela
El gigante del entretenimiento Disney está celebrando 100 años y, para celebrarlo, los estudios de la compañía estadounidense han creado un cortometraje de nueve minutos en el que desfilan todos sus personajes favoritos.
Desde Mickey Mouse hasta la princesa Elsa y el Capitán Garfio, más de 500 héroes de Disney cobran vida en esta declaración de amor al estudio de animación.
Titulado “Érase una vez un estudio”, este trabajo divertido y conmovedor combina imágenes digitales, dibujos a mano y tomas reales.
Resultado de dos años de trabajo, cuenta con 543 personajes de 85 largometrajes y cortometrajes.
Todos salen de los cuadros expuestos en el pasillo de las instalaciones americanas del grupo, para hacerse una foto de familia tras la salida de los empleados.
“Fue como armar el rompecabezas más grande de tu vida”, resumió Trent Corey, codirector de esta hazaña artística y técnica en la que participaron cientos de personas, además de ex animadores y 40 actores que regresaron al set especialmente para la ocasión. .
“Queríamos que todos los personajes se vieran y sonaran exactamente como en sus películas originales”, añadió el coproductor Dan Abraham.
lápiz, papel
Es también un homenaje a la animación tradicional, que fue sustituida definitivamente por el 3D en 2011, con la película “Winnie the Pooh”.
“De los 543 personajes de la película, unos 450 fueron dibujados a mano”, con lápiz sobre papel, dijo el artista Eric Goldberg (“Aladdin”, “Pocahontas”), quien supervisó la parte 2D de la película.
“No recreamos nada de películas existentes”, ni en 3D ni en 2D, “por lo que técnicamente fue difícil”, admite.
La película también rinde homenaje a los casi 70 años de carrera del animador Bernie Mattinson, quien murió en febrero, y al compositor de “Mary Poppins” Richard Sherman, quien revisó la canción favorita de Walt Disney, “Feed to the Little Birds”, a los 94 años.
“¡Todos querían participar!” Dan Abraham dice.
Conciertos, exposiciones, fiestas… el gigante del espectáculo intensifica las celebraciones del centenario, cuyo punto culminante es el estreno en noviembre del clásico de Disney “Ichcha”.
Esperanza
El estreno del cortometraje coincidió con la fecha de fundación de Walt Disney Company.
El 16 de octubre de 1923 fue el día en que Walt Disney y su hermano Roy, quien fundó Disney Brothers Studio en un garaje de Hollywood, firmaron un acuerdo de distribución definitivo para sus “Alice Comedies”, cortometrajes que siguen a una niña. Mundo animado.
Mickey Mouse apareció más tarde, en 1928, como respuesta a que Universal se hiciera con el control de los derechos de su antecesor, Oswald el Conejo de la Suerte, un personaje que había caído en el olvido.
“Son realmente 100 años en los que miramos atrás y agradecemos a las personas con las que trabajamos (…) y a nuestros fans”, insistió la presidenta de Disney Francia, Hélène Etzi.
La compañía californiana, que adquirió Pixar, Star Wars y Marvel en el siglo XXI, atraviesa un momento de mucha actividad.
Ante la caída de suscriptores de la plataforma Disney+, la compañía ha anunciado 7.000 despidos, mientras continúa la histórica huelga de actores en Hollywood.
De un acérrimo oponente de los sindicatos, Disney pasó a encarnar las posiciones progresistas (“despertantes”) prevalentes entre la intelectualidad estadounidense.
Pero Disney ayudó a crear la mitología contemporánea de su país. “Las películas de Disney resuenan en todos”, dice el dibujante Eric Goldberg.
Las películas de Disney suelen ser las primeras que ves cuando eres niño.
“Sus personajes e historias han traído tanta alegría y esperanza (…) y, con suerte, seguirán haciéndolo durante otros 100 años”, dijo Goldberg. AFP