
Según las estadísticas aportadas por la Sociedad de Acuicultura (Sovacucua) en Venezuela, el 60% de los camarones que tuvieron lugar en Venezuela se exportan al mercado europeo, en destinos como Holanda, España, España, España e Inglaterra.
El presidente de Sowakultura, Eduardo Castillo, dijo que la producción anual total de este artículo era de 65,7 toneladas, de las cuales 5 para uso nacional y el resto se comercializaron a través de la exportación.
Castillo enfatizó que Venezuela ocupaba el décimo mundo como un país de camarones, originalmente cultivado en la costa de Julia y Falcon.
La industria produce empleos directos entre 1,5 y 5,000, que en el desarrollo del país, especialmente en las zonas rurales, donde el crecimiento económico es limitado, dijo en los medios nacionales.
Te invitamos a leerte y compartirte: Los comerciantes de Turquía están tratando de invertir en la industria plástica en Venezuela
Valencia/VTV City