– ADS –
Cinco fuerzas principales determinarán el futuro del trabajo en los próximos cinco años según los recientes Informe del Foro Económico Mundial (FEM): “Informe de Future of Jobs” es un estudio completo que combina encuestas con empleadores, datos de plataformas de empleo y contribuciones a varias organizaciones, lo que proporciona una visión panorámica de los desafíos y oportunidades que están llegando al mundo laboral.
Se destaca por este informe que la investigadora de EESA Maria Elena es publicada por Pinto, las cinco fuerzas principales de cambio que convertirán el futuro del trabajo en los próximos cinco años.
– ADS –
Fuerzas básicas:
-Anvensas nechnológicas: El acceso digital, la inteligencia artificial, la robótica y la expansión de la energía verde están convirtiendo el papel de la expansión y exigiendo nuevas habilidades, como la realización de IA y Big Data, CyberQuery y Alfabetización técnica.
-Dinámica económica: Aumentar el costo de vida y la recesión del crecimiento económico global afectará a los empleos, creando habilidades importantes como pensamiento creativo, elasticidad, flexibilidad y agitación.
-Cambios sellíticos: Simplemente y la adaptación con el cambio climático aumentará la demanda de profesionales en el campo de la ingeniería ambiental y los vehículos eléctricos, así como las habilidades de gestión ambiental.
-Shemográfica de conversión: La economía avanzada requiere que los países en el envejecimiento de la población y el en desarrollo, el talento, la enseñanza, el consejero y las habilidades de atención médica en el desarrollo de la fuerza laboral.
-Giplítica: La renuncia económica y la tensión geológica afectan los modelos comerciales, exigiendo la eficiencia del ciberscopio, la elasticidad, el liderazgo y el impacto social.
Maria Elena Pinto ha advertido que la importancia de esta investigación es que esta investigación también destaca la relevancia del desarrollo continuo de habilidades, o la relevancia de comprometer, criar y educación vital, por lo que los trabajadores son relevantes en un mercado laboral constante, considerando las habilidades máximas de demanda. 2025 incluye pensamiento analítico, elasticidad, liderazgo, pensamiento creativo, inspiración, gestión de alfabetización.
Acelerador del pensamiento: Desafío de expectativa de cambio
Profesora Claudia Elvez Artes, Coordinadora del Programa Líder y Coordinadora de Grueso Acelerador (Think Tank AISA), Dado este panorama, advirtió que la educación y la capacitación enfrentan el desafío de crear profesionales para el trabajo futuro y el desafío para preparar a los profesionales. “La educación sostenible se convierte en una habilidad esencial y humana, previamente considerada” blanda “(habilidad blanda), ahora reconoce las habilidades necesarias y energéticas” “”
En este contexto dinámico, el acelerador de pensamiento IESA se encuentra como un tanque de pensamiento (grupo de expertos) que proporciona las herramientas de empresas, comunidades e individuos, lo que les permite cambiar su generador.
– ADS –