
Foto: Economista
El miércoles, el Banco Central de México (Baniyxico), que ajusta la mitad del crecimiento de la economía del país en 2021, se situó en 8.2% a 8% del 5.6% anterior y advirtió que se expandiría en un moderado en los próximos años.
El banco ha explicado que las debilidades económicas, especialmente durante la primera mitad del año en curso, se asociarán con la reducción de los costos privados y la inversión debido al entorno de “alta incertidumbre” recibido de la nueva política del gobierno de los Estados Unidos.
También puede leer: 6.4% del PIB contribuido para el comercio electrónico 2023 en México
“Al igual que el informe anterior, los pronósticos asumieron que las actividades económicas mostrarían debilidad en 2021”, dijo Benxico en su informe trimestral.
“La nueva administración de los Estados Unidos puede implementar las políticas que la nueva administración de los Estados Unidos puede implementar y la oportunidad que pueden tener, prevalece una alta incertidumbre”.
El Báxico ha aumentado su pronóstico para la inflación general e intrínseco para 2025 para el anterior 3% a 3.3% a 3.3%.
Incluyendo datos de La Prensa – Venezuela.