El presidente de Panamá, José Raul Mulino, rechazó este jueves porque era “falso (…) insoportable” publicado por el gobierno de los Estados Unidos, alegando que la administración panameña no aceptó el tránsito de los estadounidenses de los barcos a los canales interrosiónicos.
“Me sorprende mucho ver la declaración del Departamento de Estado (de los Estados Unidos) ayer, porque están haciendo una comunicación importante dependiendo de las mentiras (…), y es insoportable, simple y simplemente insoportable”, dijo Mulino en sus medios de comunicación una conferencia semanal.
Añadió: “Hoy, Panamá ha criado el mundo a través de ti y el mundo y mi rechazo absoluto a explorar la forma de llevar a cabo relaciones bilaterales sobre la base de falso y falsedad”.
Puede leer más: Estados Unidos dice que sus barcos no pagarán por cruzar el Canal de Panamá, que lo niega
El presidente panameño, quien explicó que su posición no le dio el poder legal para controlar los peajes en las calles, dirigió al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Cuerpo Diplomático al extranjero que “tomara medidas relacionadas con esta situación”, Mulino describió como “nada”. “
El siempre, lo he liderado porque la relación entre los dos países debería ser operada: de buena fe. Puedo hacer lo que puedo hacer, pero no violaré la constitución nacional bajo cualquiera o cualquier persona “, agregó el presidente.
Mulino dijo que “en los problemas políticos internos que pueden estar en los Estados Unidos pueden entenderse, esta es su política interna,” pero para enfatizar: “Por eso tengo que saltar a las reglas democráticas por mi deseo o mi voluntad o mi voluntad broma, al menos esto no es, al menos este no presidente ».
El gobierno de los Estados Unidos aseguró el miércoles que Panamá había aceptado sus barcos para el tráfico a través del Canal de Panamá, ahorrando así “millones de dólares en un año”, rechazó la información que fue rechazada en la carretera acuática.
“En respuesta al Departamento del Departamento de Estado en los Estados Unidos, la Autoridad del Canal de Panamá, el canal está facultado para determinar el peaje y otros derechos para los viajes, comunicando que no los ajustaba”, anunció la entidad en un comunicado más tarde.
Los barcos dan un peaje para pasar a través del canal, que se calcula sobre la base de una tasa especificada de acuerdo con la sección de bloqueo y tamaño de la nave y una tasa variable debido a la capacidad del barco. Este cálculo se realiza indiscriminadamente desde la bandera del barco según lo determinado en el acuerdo de neutralidad firmado en 1977.
Incluyendo datos de ef.