El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) dice que el índice de precios al consumidor (IPC) ganó un cambio mensual en enero de 2025.
Con este resultado, la inflación de enero de 2021, enero de 2021, se encuentra en 5.12%, dentro de los límites inferiores y el centro del rango objetivo, que en los catorce meses, 5.7% cada 1.5% cada vez, se dice, se dice, se dice. se dice, se dice.
El BCRD explicó que en el caso de la inflación subyacente, fue del 5,7% en enero de 2021, y registró la variación mensual de 0,48% ese mes.
De esta manera, la inflación intrínseca inherente se mantiene alrededor del centro previsto establecido por el comité.
Este índice permite señales más claras para administrar las políticas financieras, ya que excluye algunos artículos que generalmente no responden al estado de fluidez en la economía, como proporcionar alimentos, como la gran variabilidad, combustible, transporte y servicios, como precios controlados como como precios controlados.
Variedad por grupo
En el análisis comparativo de enero de 2021 con diciembre de 2021, el informe demuestra que el comportamiento de los alimentos y las bebidas no alcohólicas sintió una variación del 0,83%, explicando más de la mitad de la inflación registrada en el primer mes. Del año.
Cabe señalar que el segundo grupo con la máxima participación en la canasta del IPC, que dice el transporte, demostró principalmente la tasa negativa del 0.29%debido al precio del boleto aéreo, que compensó parcialmente, lo que compensa parcialmente el mes de referencia. Es importante tener en cuenta que el subsidio del combustible nacional organizado por el poder ejecutivo ha reducido la influencia de este grupo en el cambio del IPC general.
El informe mensual se destaca que la dieta se explicó por el aumento de los precios de los productos como el pollo fresco, el café, los plátanos verdes y maduros, los aguacates, las naranjas, las bebidas más suaves, la lechuga, el bacalao, los huevos, otros, en otros, en otros. Parcialmente compensado por la reducción de cebollas, ajo y precios de la papa.
Debido al aumento de los precios de los servicios de alimentos fuera de la casa, el IPC de los restaurantes y los artículos del hotel mostró la variación del 0,71%. Vale la pena mencionar que este aumento se deriva del aumento de algunos suministros que afectan el precio directamente a los clientes de estos servicios de alimentos.
En relación con el grupo de vivienda, prueba la tasa de inflación del 0.29% como resultado de los alquileres de viviendas y el crecimiento de imágenes. Por otro lado, el índice de precios de diferentes productos y servicios de servicios ha presentado la variedad de 0.27% debido al aumento de los precios en algunos servicios y artículos de cuidado personal. Aunque la inflación de los grupos de salud del 0,50% influenciado por productos farmacéuticos, antiipertensivos, análisis y aspectos destacados antiinflamatorios.
Inflación de productos negociables y no traducibles
Debido al crecimiento de algunos productos alimenticios, el IPC de productos comercializables obtuvo un cambio de 0.33% en enero de 2025. Además, contribuyeron con un crecimiento registrado a los precios de los vehículos, paquetes turísticos, entre otros. Del mismo modo, la variación mensual del índice de productos y servicios no traducibles es de 0.40%.
Inflación por región geográfica
El BCRD explicó que la inflación de las regiones geográficas en enero de 2021 mostró que el índice de precios de la región de Ozama, que incluye el Distrito Nacional y la Provincia de Santo Domingo, ha aumentado en un 5,25%, la región norte ha aumentado en un 5,3%. el sur del 0,43%en. La tasa de inflación más alta pronunciada en la región norte responde al incidente superior de los grupos de alimentos y viviendas con no alcohol. Mientras tanto, la más mínima variación en la región de Ozama resulta de la mayor contribución negativa del grupo de transporte.
Quintail
La entidad financiera concluye que los resultados de los indicadores de precios de nivel social reflejan 0.38% en Quintal 1, 0.42% en quintilo 2 y 0.46% en quintyl 3.
Los quintiles de ingresos máximos, quintiles 4 y 5, han presentado la variedad de 0.47% y 0.20% respectivamente.
La tasa verificada más baja en Quintil 5 se explica por el efecto combinado del mayor eventos del aumento en el paso del aire y la baja contribución al crecimiento de los alimentos. Cuando Quintil presentó 4 tarifas más altas, el precio del vehículo es conducido por el aumento. El quintail de bajos ingresos se vio afectado por el aumento de los precios de los productos alimenticios 1, 2 y 3.
Descargar Boletín técnico
Fuente: BCRD