Hoy nací en esta orilla 4 de julio: Día Internacional de la Vida Silvestre. Día de la Constitución del Medio Ambiente. dia del arquitecto Día de la Independencia de América del Norte. Día Mundial del Delfín en Cautividad.
Parque Nacional San Esteban.
Básicamente, Parque Nacional San Esteban, Fue concebido como una extensión del Parque Nacional Henri Petit, con el que limita con los estados de Aragua y Carabobo. Esta importante área protegida es famosa por su riqueza y diversidad de flora y fauna.
Está atravesado de norte a sur por un antiguo camino colonial por el que pasan cada día miles de peatones, que va desde el pueblo de San Esteban hasta el llamado Puente de los Españoles.
Se compone de diferentes ecosistemas que incluyen bosques nubosos, costas e islas. Su relieve es irregular con pendientes pronunciadas.
La altitud varía desde el nivel del mar hasta los 1.830 metros Cerro Vilonga.
Posee un clima costero húmedo lluvioso, con temperaturas que oscilan entre los 20 °C y los 28 °C.
Durante su visita a este parque, además de admirar la exuberante vegetación tropical, los visitantes pueden observar una infinidad de aves como Soisola, Cotorra de Guaro, Pavón de Casco, Querere y Campanero, Cuya canción suena como una píldora de bronce.
Entre los mamíferos destacan el oso de miel, el tapir, el chunaguaro y el cariñoso perezoso de tres dedos.
min El Parque Nacional San Esteban tiene huellas indígenascomo los menhires y petroglifos de Vigirima y Piedra Pintada.
El acceso al parque se realiza a través de la carretera Valencia-Puerto Cabello. De Guacarra a Tronconero y Vigirima. El área marina se puede visitar desde Patanemo hasta el balneario de Isla de Plata.
En un día como hoy en Venezuela.
1787: Finalizó el censo de población de la provincia de Venezuela, según el mismo, Caracas cuenta con 29.022 habitantes.
1798: Simón Bolívar es ascendido a Segundo Teniente de Milicias. El tiene 15 años.
18:11 Aparece el primer número de El Publicista de Venezuela, donde se publica la Ley de Independencia.
1812: Comienza en Barcelona un golpe militar en el que la autoridad de la Junta Suprema de Gobierno de la Provincia de Barcelona es sustituida por monárquicos permitiendo que José María Hurtado sea nombrado gobernador de la región. La rebelión acabó con la Primera República de Barcelona, que había sido independiente y bajo el patriotismo desde la creación de la Junta de Gobiernos Locales, establecida el 27 de abril de 1810.
1814: José Domingo Díaz escribe: “Los enemigos insurgentes de la humanidad han sido completamente derrotados en La Puerta bajo el mando de los generales reinantes Simón Bolívar y Santiago Marino”.
1895: Un decreto ejecutivo designó a la isla Gran Roque como capital del Territorio Federal de Colón.
1903: Se ordena la reestructuración de la Academia Militar de Venezuela y se lanza un concurso para construir una sede propia en La Planici, Caracas.
1903: Las fuerzas gubernamentales atacaron y capturaron la ciudad de Soledad, ubicada en la margen izquierda del río Orinoco, justo frente a Ciudad Bolívar.
1912: Se expidió un nuevo Código de Instrucción Pública, creándose una cátedra de “Enfermedades de las Vías Urinarias”.
1916: El Congreso aprobó el Quinto Código Civil de Venezuela, que dificultó las investigaciones de paternidad ilegítima, pero introdujo innovaciones para adaptar la ley a la sociedad.
1939: Se establece en Caracas la emisora Radio Continente, antes conocida como “La Voz de la Esfera”. Su primer director fue Oscar Vincentelli. Marcar 590 AM desde Caracas.
[1945: ভেনেজুয়েলার আর্কিটেকচার সোসাইটি তৈরি করা হয়েছে, আজ ভেনিজুয়েলার স্থপতিদের কলেজ।
1969: পেড্রো মেডিনা সিলভা, মিগুয়েল সানজ এবং আমেরিকো মার্টিনের স্বাধীনতার আদেশ দেন।
1987: চেকোস্লোভাক পতাকা সহ জাহাজ রাধোসটি বিষাক্ত বর্জ্য বোঝাই ইতালি থেকে পুয়ের্তো ক্যাবেলোতে পৌঁছেছে। ভেনেজুয়েলা সরকার জাহাজটিকে এর সামগ্রী ডাউনলোড করতে নিষেধ করেছে।
1987: মারা যাও অস্কার guamato. ভেনেজুয়েলার লেখক ও সাংবাদিক।
1996: মারা যাও লুইস আলফোনজো ল্যারেন সঙ্গীতজ্ঞ, সুরকার এবং কন্ডাক্টর।
en el mundo de hoy
1187: En la Batalla de los Cuernos de Hattin, las tropas del Sultán Saladino de Egipto derrotaron a las fuerzas cruzadas dirigidas por el francés Guy de Lusignan (Rey de Jerusalén). Termina la ocupación europea de Jerusalén.
1776: En Filadelfia (Pensilvania), los delegados de 13 colonias británicas en el Congreso Continental aprueban la Declaración de Independencia. Las colonias darían a luz a los Estados Unidos.
1810: En Colombia, Pamplona llora por la independencia.
1811: Primer Congreso Nacional realizado en Chile bajo la presidencia de Juan Antonio Ovalle.
1825: En su plan para reorganizar la vida civil en el Perú, Bolívar ordenó la abolición de todo servicio personal realizado por los indígenas bajo la ley española sin la mediación de un contrato gratuito por el valor de su trabajo.
1826: Coincidencia de la historia: John Adams y Thomas Jefferson, el segundo y tercer presidente de los EE. UU. y fundadores de la nación, respectivamente, murieron el mismo día.
1903: La Guerra Filipino-Estadounidense termina oficialmente, con más de un millón de hombres, mujeres y niños filipinos muertos. Es una de las masacres más grandes de la historia.
1910 Jeffries: En Reno (EE. UU.), el boxeador afroamericano Jack Johnson noquea un gimnasio de boxeo de supremacistas blancos, lo que desencadena una serie de ataques en todo el país; Unas 20 personas negras murieron y cientos resultaron heridas.
1946: Filipinas se independizó de los Estados Unidos.
1973: Se establece la Comunidad del Caribe CARICOM.
1976: En Buenos Aires, la dictadura de José Videla mata a los sacerdotes Alfredo Liden, Alfredo Kelly y Pedro Dufau, ya los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti. Se acusa a los religiosos de promover la teología de la liberación. era conocido como Masacre de San Patricio.
2021: En Chile inicia sus trabajos la Convención Constituyente, primer ejemplo democrático de proyecto de constitución en la historia del país.
Otros transitorios del 4 de junio.
1782: nace Manuel Machín Quintero Levántate Militar y político venezolano.
1804: nació el escritor estadounidense Nathaniel Hawthorne, autor de “La letra escarlata”, cuyas obras muestran una gran conciencia de los temas católicos como el pecado, el castigo y la expiación. Murió el 19 de mayo de 1864.
1807: Nace el patriota italiano Giuseppe Garibaldi, iniciador del Renacimiento italiano en el siglo XIX. En 1860 formó la fuerza “Los Camisas Rojas”. Murió el 2 de junio de 1882.
1846: escritor mexicano nacido Lorena Wright D. KleinhansFundadora de varias publicaciones feministas en las que promovía el sufragio femenino, una de las pioneras en este sentido en su país
1864: En España, se funda la Cruz Roja Española.
1887: morir Gerónimo E. blanco, Académicos, Médicos y Periodistas.
1914: nace José Pérez Colmenares Beisbolista venezolano. Incluido en el Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 2001. En su honor, el Estadio de Béisbol Marakai lleva su nombre
1926: nace Alfredo Di Stéfano, futbolista y entrenador hispano-argentino, apodado flecha rubia
1927: Actriz, fotógrafa y escultora nacida en Italia Gina Lollobrigida. Trabajó con los mejores cineastas italianos de su tiempo, como Vittorio de Sica y Michelangelo Antonioni, entre otros. También fue Representante Especial del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y apoyó a diversas organizaciones humanitarias.
1934: morir Marie Curie. Científica polaca, nacionalizada francesa, considerada una de las mujeres científicas destacadas del siglo XIX, ganó el Premio Nobel de Física en 1903 y el Premio Nobel de Química en 1911, entre sus descubrimientos estuvo una forma de detectar polonio y radio.
1941: Nace Marcel Grenier. Abogado, periodista de larga trayectoria y empresario venezolano.
1952: nace Álvaro UribePresidente de Colombia entre 2002 y 2010, gran enemigo del pueblo de Colombia y Venezuela.
1963. nace Laurano Márquez. El venezolano, nacido en Canarias, es jocoso.
1979: nace Renée Vega. Futbolista venezolano.
mil novecientos ochenta y dos: Nace Daniel “Cafú” Arismendi. Futbolista venezolano.
1985: nace Cheryl Chacón. Presentadora, modelo, presentadora y actriz venezolana.
También te puede interesar: Visita San Juan Bautista
carlos a Norte/La Prensa – Venezuela City.