permitir “timón cultural“Adentro caraboboEl Ejecutivo Regional, en coordinación con el Ministerio de Energía Popular para la Cultura y el Ministerio de Energía Popular para las Comunas para fortalecer la identidad de las personas en los 14 municipios de Karabab.
Desde el Teatro Municipal de Guacarra, Nathalie Bustamante, secretaria de Cultura del gobierno de Carabobo, enfatizó que siguiendo las directivas del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava, se ha activado el “golpe de radar cultural” con el objetivo de profundizar esta pasión. Expresiones y prácticas tradicionales en función de la diversidad, el arte y la cultura regional, al mismo tiempo, para fortalecer la cultura venezolana en su conjunto.
Con un colorido espectáculo cultural de danza nacionalista y el derramamiento de sangre de San Juan Bautista, además de una muestra de artesanos del ser, Karen Milán (Viceministra del Poder Popular para la Cultura), César Carrero (Viceministro de la Comuna) llegaron al evento. , Nathalie Bustamante (Secretaria de Cultura del Gobierno de Karabobo), entre otros representantes de movimientos e instituciones culturales que hacen vida en el Estado de Karabobo.
En ese contexto, la viceministra de Cultura, Karen Millán, dijo que el plan Soplo Radar Cultural establece una “agenda de acción específica, que profundiza la participación ciudadana en la integración y abre espacios para la expresión del poder comunal y lo hace irrevocable”. Revolución”.
Explicó que a través de este programa se hará el trabajo de ampliar la información a los agricultores de la entidad.
El Viceministro Milán señaló que la segunda tarea del Cultural Radar Blow es mapear el sector “para determinar qué hay en el aspecto cultural de la región”.
“Entonces pedimos un relevamiento de infraestructura cultural, fiestas tradicionales, festivales, ¿qué tenemos en cada región?”, agregó.
Indicó que la tercera tarea dentro del Radar Cultural Blow es identificar “rincones culturales”, marcando lugares de encuentro: “Ya tenemos 43 rincones culturales en Karabobo”.