– anuncios –
Él 23 de enero de 1958 Esta es una fecha que se registra en la memoria combinada de Venezuela. Fue un proceso complejo, que está lleno de sutileza y discusión, que marca el final del dictado de Marcos Perez Gymnase y comienza a transformarse en la democracia. Este hito histórico presenta una victoria contra la opresión, cuando nos recuerda que podemos superar cualquier adversidad cuando trabajamos juntos. El 23 de enero de 1958 es un episodio de auténtica inspiración para aquellos que están interesados en mejores países.
Perra Es el resultado de una acción ciudadana-militar que está involucrada en varios sectores de la sociedad de Venezuela. Desde los estudiantes y la Unión hasta el sector de las Fuerzas Armadas, todos desempeñaron un papel clave en el aumento de la insatisfacción contra el gobierno. El 26 de enero, un evento espontáneo no fue el resultado, pero hubo una buena estrategia recolectada durante unos meses de conspiración, protesta, líderes políticos y militares para promover el acuerdo y la transformación. Fue un proceso de comprensión de la incertidumbre, pero también está en la creación de un país diferente.
– anuncios –
Esa pelea fue un ideal: Democracia Como un camino futuro avanzado. Ese mismo ideal debería inspirarnos hoy, cuando enfrentamos los mismos desafíos, aunque en cualquier otro contexto.
Que ha seguido el ascenso Dictadura No fue fácil. Fue un momento de intensa discusión entre varios sectores políticos y sociales garantizar un cambio sistemático hacia la democracia. Desde el Acuerdo de Pontifizo, que trató de estabilizar el sistema político, hasta la emoción entre las fuerzas militares y de los ciudadanos, la paciencia para la creación de un nuevo modelo de país, Sens requiere mínimo y compromiso.
Esta experiencia nos da una valiosa lección: Los cambios profundos no ocurren de un día a otro día, o no se logran, excepto el sacrificio y la conversación. La creación de un sistema democrático fuerte afirma el deseo de superar la distinción de un objetivo general, tiempo, esfuerzo colectivo y, sobre todo, un objetivo general.
Después del 7 de enero, la democracia de la democracia de 40 años no fue perfecta. Hicimos mal y enfrentamos el problema, pero no podemos negar que fue el mayor progreso y el progreso social de nosotros. La historia es modernaEl La educación se expandió, las instituciones gubernamentales se fortalecieron, la infraestructura del país aumentó y varios millones de venezolanos mejoraron sus niveles de vida. La democracia permite la alternativa al poder, el debate de las ideas y la posibilidad de soñar con un país desarrollado.
El 23 de enero nos enseñó que los cambios profundos requieren verbos concretos, discusiones responsables y aspectos futuros. Inspirados por la conciencia de los que lucharon Una Venezuela gratis En estos años, y trabajemos juntos para un país ciudadano, democrático e inclusivo, donde el bien y el progreso es la realidad para todos. La democracia no se da ni se impone; Se construye día a día con esfuerzos, conversaciones y compromisos. Solo al servicio de instituciones y ciudadanos fuertes e independientes podemos avanzar hacia el futuro del progreso y el bien.
El camino no es fácil, pero la historia nos ha demostrado que es posible. Inspirados por el coraje Quien luchó por la democracia En 1958 y nos comprometamos a trabajar desde nuestros lugares para reconstruir Venezuela. Juntos hacemos que Venezuela sea un país que refleje lo mejor. La lucha por el futuro democrático es el mayor respeto que podemos pagar por esos 65 años para abrir este camino.
Stalin González
– anuncios –