Hoy envío mi testimonio de solidaridad a todos los docentes de Venezuela en su día.
Los docentes venezolanos son héroes en su deber. Se elige el 15 de enero para rendirles homenaje y resaltar el inmenso servicio que prestan a la nación y a su segmento más preciado, sus niños y jóvenes. Honrar a los docentes es más que dedicarles un día del año. Se trata de la dignidad de su trabajo. Reconoce la importancia de tu misión. Permitiéndoles realizar su trabajo en un ambiente favorable y además, remunerarlos por su trabajo con justicia y equidad.
La situación de los docentes hoy es muy triste. Trabajan en escuelas que apenas están en pie. Local semiderruido, falta de servicios básicos básicos. con niños desnutridos y mal vestidos. Con dificultad para llegar a la escuela tanto por parte de los académicos como de los estudiantes. En su mayoría niños y jóvenes con problemas familiares. Sin agua potable, sin baños y sanitarios adecuados, sin alimentos que faciliten la enseñanza de los estudiantes.
Los profesores están mal pagados. Por ejemplo, en países como Japón, los docentes son los mejores funcionarios públicos y mejor pagados. En Venezuela hay muchos recursos para la corrupción, pero no hay dinero para la educación, no hay recursos para pagar adecuadamente los servicios especializados que brindan los docentes.
Espero firmemente que las celebraciones del Día del Maestro en 2024 terminen en las dramáticas circunstancias que acabo de describir. El año que viene, a estas alturas, espero que esté en pie un nuevo gobierno, cuya prioridad será cuidar la educación, mejorar los salarios y los ingresos familiares de los docentes y docentes, de todos los trabajadores, pero especialmente de los trabajadores de la educación. Hoy envío mi testimonio de solidaridad a todos los docentes de Venezuela en su día.
Seguiremos hablando.
Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Gorjeo: @ifedecve
Instagram: @ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecvzla